MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa invirtió $1.000 millones en su más reciente cambio de imagen
La empresa fabricante de lácteos, El Pomar, proyecta un crecimiento de 22% para 2019. Las apuestas de la compañía se centran en fomentar el consumo de lácteos dentro del territorio colombiano y generar más recordación en el mercado.
Para alcanzar estos niveles de crecimiento, la compañía invirtió $11.000 millones para adecuar su planta de producción, implementando nueva tecnología de punta para mejorar sus procesos de producción. Adicionalmente, la empresa invirtió cerca de $1.000 millones para realizar un cambio de imagen empresarial.
Nélson Moreno, gerente general de la empresa, explicó que este cambio de imagen se realiza "para que los consumidores encuentren coherencia entre la calidad de nuestros productos y el nuevo diseño, el cual refleja artesanalidad y campo, que son referentes de la industria láctea".
En cuanto a los resultados en ventas de este año, El Pomar reportó un incremento de 20%, evidenciando una tendencia de crecimiento regular que ha dejado muy buenos réditos para la compañía.
El Pomar es una compañía de 65 años en el mercado y la última vez que tuvo cambios en su imagen fue en el año 2013. En esa ocasión se diseñó un logo que incluía la icónica botella en envase de vidrio que se entregaba puerta a puerta. En el nuevo diseño la marca agregó las gotas de leche y reutilizó sus colores representativos: rojo y azul.
Otras de las apuestas de la compañía para aumentar sus ventas se encuentra en su nueva línea de productos. Para 2019 lanzarán una avena tetra pack litro; yogurt sabor a coco y guanábana y una nueva marca de crema de leche.
La empresa también se concentrará en promover el consumo de leche en Colombia. El Pomar modificará los empaques de sus productos, en los que incluirá una sección informativa dirigida a las familias consumidoras. En ellos explicará los beneficios de incluir alimentos lácteos en todas las comidas.
Para Alexandra Hernández, presidente ejecutiva de SER Colombia, 70% de una inversión de gran escala se financia con recursos del sistema bancario,
No prevé problemas inmediatos de liquidez por sólida generación de flujo de caja, pero los retrasos prolongados en los pagos podrían presionar las necesidades futuras
Para la SIC, esta compañía estableció unas barreras "desproporcionadas", las cuales terminaron restringiendo la participación de actores del mercado