.
COMERCIO

Por los bloqueos y parálisis en el Valle del Cauca, se suspenderá la producción de Aldor

martes, 25 de mayo de 2021

Comestibles Aldor S.A.S, detendrá su producción este sábado 22 de mayo, y según informó, todavía no hay fecha de reactivación

Rubén Darío Ocampo Camargo

Luego de 24 días desde el inicio de las manifestaciones en el marco del Paro Nacional, la empresa productora de frutas y otro de tipo de golosinas, Comestibles Aldor, informó que detendrá su operación.

La razón se debe al desabastecimiento de los insumos necesarios para la operación de la planta de producción, la cual, se ha visto afectada por los bloqueos que persisten en las vías del Valle del Cauca.

“Además de la imposibilidad de realizar despachos y ventas, tanto al mercado nacional como al de exportación, debido a los bloqueos”, dijo Leonardo Aljure, gerente general de la compañía.

Comestibles Aldor, detendrá su producción este sábado 22 de mayo, y según informó, lo hará de manera indefinida.

La productora de frunas, dulces y golosinas, dio a conocer que seguirá monitoreando la situación de orden público para tomar los pasos a seguir en su operación y en el tratamiento de sus empleados y colaboradores.

MÁS DE EMPRESAS

Desinversiones petroleras
Energía 25/04/2025

Con la venta de participación de Shell, seis petroleras han desinvertido en Colombia

La multinacional, liderada en el país por Liliana Gómez, anunció la salida del proyecto de gas costa afuera, así se suma a la lista integrada por BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron y Exxon

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual

Carros importados desde EE..UU.
Automotor 25/04/2025

Se destraba la llegada de 13 modelos de carros desde EE.UU. con aplazamiento de norma

Siete marcas que operan en el país traen carros desde EE.UU. por lo que se espera que el Gobierno aplace la normativa que bloquearía ingreso de al menos 13 modelos