MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el caso colombiano, 73% de las personas celebra Halloween, de acuerdo con una encuesta de Fenalco
El Halloween está inspirado en el festival celta de Samhain, nombre usado para referirse al señor de la muerte, que significa "el fin del verano". Los celtas creían que había una barrera entre el mundo de los humanos y el de los espíritus que se abría al final del verano, es decir, durante un día el mundo de los muertos se mezclaba con el nuestro y debían evitar ser reconocidos por los espíritus malvados. Por eso se decía que los vivos debían llevar disfraces y máscaras para asustar a los muertos.
El gasto en Halloween está estimado en US$6.900 millones anuales en Estados Unidos, de acuerdo a National Retail Federation. Unas 172 millones de personas celebran la festividad y cada una gasta unos US$86,27 durante la festividad.
En el caso colombiano, 73% de las personas celebra Halloween, de acuerdo con una encuesta de Fenalco; 47% de la población se disfraza y 75% compra dulces para compartir. El 62% de quienes compran dulces los obsequia en la puerta de sus casas o conjuntos residenciales y 16% lo hace en las oficinas y sitios de trabajo. Del porcentaje de quienes celebran; 40% lo hace pidiendo dulces en su barrio; 23% en los centros comerciales; 13% en una discoteca o un bar; 10% en una fiesta casera y 4% en los colegios.
El ebitda ajustado de la compañía creció 13%, hasta alcanzar US$145 millones, cuatro más que los registrados en el mismo periodo del año anterior
La promoción, tal como lo informaron, estará disponible entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 2025
El Ebitda totalizó $459.000 millones y 20% de esa cifra, aproximadamente, vino de los mercados de EE.UU. y Ecuador