Martha Ruby Falla, directora de sostenibilidad de Postobón
EMPRESAS

Postobón y Pepsico anunciaron una alianza para mejorar hogares de 225 recicladores

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Martha Ruby Falla, directora de sostenibilidad de Postobón

Foto: Postobón

Cada bono entregado tiene un valor de $1 millón y puede ser canjeado por materiales para llevar a cabo remodelaciones en sus hogares

Postobón y PepsiCo anunciaron la entrega de 225 bonos para la mejora de recuperadores de oficio, quienes hacen parte del programa Faro de Postobón. Sus siglas significan Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio.

Cada bono es de $1 millón y podrá ser canjeado por los materiales para llevar a cabo remodelaciones en baños, cocinas, pisos, así como electrodomésticos. La iniciativa ya tiene sus primeros 45 beneficiarios: recicladores de Bogotá, Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera. Se espera que la iniciativa llegue a 33 ciudades y 17 departamentos.

Martha Ruby Falla, directora de sostenibilidad de la compañía, aseguró que "hoy estamos celebrando un encuentro con los principales recicladores de base y asociaciones que hacen parte del proyecto del programa faro. El proyecto tiene tres enfoques: el primero es fortalecer las asociaciones de recicladores para que se gestionen y administren mucho mejor".

Falla agregó que el segundo pilar es un tema logístico, que incluye ofrecer a los recicladores la maquinaria y el equipo para que puedan recolectar más materiales y cubran más partes de la ciudades. El último eje tiene que ver con la dignificación de la labor del reciclador. Se le ofrece formación alimentación y vivienda.

El programa Faro ha logrado la entrega en los últimos tres años de 510 bonos de mejoramiento de vivienda con una inversión de alrededor de $500 millones.La Fundación Postobón estima que hacer mejoramientos y adecuaciones en viviendas son las metas y las prioridades de las familias de los recicladores.

De las personas que hacen parte del programa, solo 20,8% cuenta con una casa propia: 8,3% asegura que las condiciones locativas son precarias, pues tienen pisos en tierra, paredes en madera y déficit en servicios sanitarios.

María Paula Cano, directora senior de asuntos corporativos y sostenibilidad de PepsiCo para la Región Andina, y directora de la Fundación PepsiCo Colombia, afirmó que "estamos comprometidos con transformar positivamente nuestro entorno y reconocemos el invaluable aporte de los recicladores de oficio en Colombia. Estamos apostando por dignificar su labor y mejorar sus condiciones de vida, alineado con nuestra agenda global PepsiCo Positive (pep+), en la cual situamos la sostenibilidad y el desarrollo humano en el centro de todas nuestras acciones, con el propósito de generar un impacto duradero en el planeta y promoviendo iniciativas positivas que impacten a aquellos que protegen y trabajan por el medio ambiente ".

MÁS DE EMPRESAS

Con un sistema de bisagras de alta precisión, el HUAWEI Mate XT y el Mate X6 brindan una experiencia de vanguardia al usuario
Contenido patrocinado 26/03/2025

Huawei revoluciona con el lanzamiento de sus nuevos teléfonos Mate XT y Mate X6

Con dos nuevos diseños, el Mate XT y el Mate X6, HUAWEI se pone a la vanguardia de la categoría de teléfonos inteligentes plegables

Asamblea de Accionistas de Sura
Industria 28/03/2025

Accionistas del Grupo Sura aprobaron el proyecto de escisión con Argos y Cemargos

En la Asamblea también se aprobó la propuesta de distribución de dividendos en más de $592.000 millones. El dividendo será de $1.500 por acción

Equipo de IPG Mediabrands Colombia
Comunicaciones 25/03/2025

IPG Mediabrands se posiciona como el holding de medios líder en el ranking Recma

Obtener la primera posición en esta clasificación es un reconocimiento a la excelencia estratégica, la innovación y el desempeño de IPG Mediabrands y sus agencias