MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sector de aseguramiento de vehículos emitió primas por $23,42 billones, con aumento de 20,38% frente al mismo periodo de 2021
Entre enero y octubre de 2022, el valor de los seguros para vehículos aumentó 54%, según un análisis compartido por la plataforma SeguroCanguro.com.
Esto relacionado con el alza del dólar, la inflación, la crisis logística y la guerra entre Rusia y Ucrania, entre otros factores, como un “incremento de siniestros de auto en el país”, según la plataforma. Resalta además que gran parte de este rubro depende de las importaciones, que vienen presentando retrasos por la escasez de materias primas, el costo de los fletes y el aumento de precios de autopartes conectados a las fluctuaciones del dólar.
“No hay que olvidar que todo se relaciona, por ejemplo, la inflación aumenta el costo de la reparación en promedio y no solo hablamos del valor de las autopartes, sino que también, en lo que es consecuente a la mano de obra y el tiempo en el taller. Por otro lado, la guerra en Ucrania es un factor que promovió el desabastecimiento de las materias primas, por lo que las cadenas productoras se han visto afectadas para producir la demanda que requiere el mercado, pero no menos importante, es el señalar que el alza de la tasa de cambio impacta en los valores y por ende en las indemnizaciones”, dice Martín Alvemo, CEO de la insurtech Seguro Canguro.
El sector, en todo caso, viene mostrando dinamismo. Emitió primas por $23,42 billones, con aumento de 20,38% frente al mismo periodo de 2021, según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda). “La demanda aún no es paralela el crecimiento de siniestros. Los factores mencionados influyen en los tiempos de promesa y de entrega del vehículo”, agregó Alvemo.
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral
El ministro de Minas, Edwin Palma, dijo que se debe buscar una solución empresarial para rescatar a Air-e y que la intervención puede durar años
Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors, afirmó que la visión de la marca Chevrolet está centrada en las ventas de sus siete lanzamientos del año