TECNOLOGÍA

Preo, una app que ofrece descuentos, cerrará el año con 300.000 usuarios

miércoles, 8 de agosto de 2018

Plataforma que promueve el consumo fuera de casa llegará a Cali y Medellín

Johan Chiquiza Nonsoque

Mientras millones de aplicaciones están naciendo para promover el domicilio, hay unas pocas que están surgiendo, pero para generar un efecto contrario: promover que las personas consuman fuera de casa. Ese es el principal propósito de Preo, una app que tiene como fin impulsar las visitas a los restaurantes y comercios.

Así lo explicó Nicolás Helo, director de Preo, una plataforma que genera cupones de descuento a medida que el usuario registre sus facturas de compra. Helo aseguró que la meta para finalizar el año es pasar la barrera de los 300.000 usuarios.

¿De dónde surge la idea de una aplicación así?
Empezamos a hablar con varios consumidores y nos dimos cuenta que la gente quería puntos. Cuando empezamos a analizar vimos que los programas de fidelización son egoístas y ahí dijimos que era una oportunidad increíble para un programa de antifidelización que es decirle a la gente: ¿qué pasa si le damos puntos por todos los consumos que haga?

¿Cada cuánto ganan puntos los usuarios?
Cuando un restaurante o un establecimiento es aliado y la gente toma una foto de una factura se da un punto por cada $220. Para restaurantes no aliados, la proporción es de un punto por cada $1.100 gastados. Los premios oscilan entre 50 y 200 puntos, con dos salidas, ya se tiene un par de premios.

¿Con cuántos negocios trabajan? ¿En qué sectores?
Trabajamos con más de 200. Estamos enfocados en bares y restaurantes. No nos interesa un tema de los números por los números, sino tener gente clave en la aplicación.

¿Cuántos usuarios tienen?
Hoy en día, contamos con 200.000 usuarios en Bogotá y 50.000 en Buenos Aires.

¿A qué ciudades llegarán?
Queremos estar en más ciudades de Colombia. Hemos estudiado Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, para ver si a fin de año podemos llegar.

¿Tienen algún país en la mira?
De aquí a un año quisiéramos llegar a Brasil y México.

¿Se tiene medido qué tanto se benefician sus socios?
Aproximadamente, por cada persona que visita hay una venta extra de $17.000. Hay sitios pequeños que llevan muchos usuarios, como Smoking Burgers, donde ingresamos cerca de 70 personas por día.

¿Quisieran explorar otros sectores del consumo?
Tenemos planes de expansión, pero están a mediano y largo plazo. Por ahora, nos mantendremos en hoteles, restaurantes y cafés. Nuestro objetivo es hacer que la gente la pase bien.

MÁS DE EMPRESAS

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024