MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Manuel Rojas, Presidente Consejo Directivo de Naturgas
Señaló falta infraestructura y estrés financiero por el retraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno Nacional
En el discurso de clausura del Congreso Naturgas, Juan Manuel Rojas, presidente del Consejo Directivo de Naturgas, y presidente de Promigas, se dirigió en primera persona al Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien estaba invitado a participar de forma presencial en el inicio y cierre del evento.
"A pesar de no contar con su participación en este espacio de cierre; no quisiera dejar de hablarle a él como jefe de la cartera que nos representa ante el gobierno, y darle nuestros mensajes que, como gremio, no dan espera", señaló Rojas sobre Palma, quien participó en esa misma jornada del Congreso pero de forma virtual.
"Ministro, usted representa la energía y entiende como pocos su importancia para cada colombiano, para cada industria... Y confiamos en que ese conocimiento y experiencia nos permita construir caminos conjuntos para llegar al destino que anhelamos todos los colombianos", dijo Rojas a Palma.
El presidente señaló que hay varios aspectos que unen al sector y evitan la polarización, como seguir expandiendo el servicio público, que sea confiable y asequibe, aportar al país en ingresos fiscales, a través de impuestos, regalías y empleos de calidad; y avanzar en la descarbonización de la matriz energética.
Pero dejo claro que el sector está en crisis. "La industria de servicios públicos de gas natural atraviesa una coyuntura compleja... Es una crisis estructural, visible en la necesidad de importar gas natural no solo para respaldo térmico, sino también para cubrir la demanda esencial.
Entre los problemas señaló infraestructura insuficiente, "contamos solo con una planta de regasificación en el Caribe, mientras que la del Pacífico, a pesar de lo anunciado hoy por Ecopetrol, sigue sin materializarse", comentó.
Otro eje es el estrés financiero que genera al ecosistema el retraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno Nacional y que afecta la liquidez de las empresas.
Juan Manuel Rojas se refirió al trilema energético "hemos perdido seguridad y soberanía energética al depender cada vez más de las importaciones; los costos del servicio se han elevado por el cambio en la composición de la canasta, afectando a hogares y sectores productivos; y, en lugar de avanzar en la descarbonización, se observa una preocupante recarbonización de la matriz energética".
Y a este trilema clásico agregó un “trilema colombiano”: altos costos de capital, incertidumbre jurídica y bajos incentivos para la inversión. Con este panorama, presentó medidas concretas, posibles y urgentes:
"Hoy le proponemos al Ministerio conformar mesas técnicas y operativas, con participación del Gobierno, el regulador y la industria, para trabajar articuladamente en la implementación de estas medidas y en la resolución de los obstáculos que enfrentamos", concluyó el ministro.
Las clínicas y hospitales han venido negociando con los proveedores, están implementando nuevas tecnologías para sostenerse
Tarifas más económicas, nuevos destinos y más frecuencias al día, entre las ofertas de las aerolíneas para la Semana Santa
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping