.
Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá
CONSTRUCCIÓN

Presidente del GEB alertó que se podría retrasar la construcción del proyecto Colectora

martes, 18 de junio de 2024

Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá

Foto: Guillermo González/LR

Juan Ricardo Ortega aseguró que la Anla negó seis aspectos relevantes para otorgar la licencia ambiental para la construcción

El presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega, anunció que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, negó seis aspectos claves para iniciar con la construcción del proyecto Colectora.

Dijo que entre los aspectos rechazados por la autoridad ambiental hay dos torres, con el argumento de que no pueden estar a distancias menores de 100 metros de un cementerio, negó dos vanos y los cauces por los cuales se iba a acceder a la subestación.

"La norma dice que nosotros tenemos 10 días hábiles para presentar un recurso, estamos ya dedicados a preparar ese recurso y la autoridad tiene 45 días hábiles, mal contados dos meses, para responder. Si se logra subsanar con lo que vamos a proponer, estaríamos con opción de arrancar construcción en aproximadamente dos meses y medio", dijo Ortega en el marco del Congreso de Ceapi.

Sin embargo, añadió que si la autoridad ambiental juzga que no hay solución posible y que se requiere licenciar una vía, "estamos en un escenario absolutamente indeterminado porque una vía implica consultas previas y la licencia ambiental de la vía".

"Ahí estamos hablando de un mundo muy incierto, nosotros estamos dando argumentos donde las comunidades escogieron los sitios de torres", señaló Ortega.

El presidente del GEB también se refirió a los altos costos de las tarifas de energía en la Costa Caribe y aseguró que algunas ciudades de esta región están mal estratificados y se está subsidiando a personas con altos ingresos.

"Si uno organiza el consumo promedio de Estrato 1, en Santa Marta, consume 370 kilovatios hora. Yo nunca en mi vida he pasado de 170. Eso es porque está mal estratificado. Si ustedes miran las enormes casas que hay en Santa Marta que son Estrato 1, se empieza a ver parte del problema, porque se está subsidiando a personas de altos ingresos que, por el poder político, los alcaldes no estratifican acorde a la realidad de la gente", aseguró Ortega.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 27/06/2024 Grupo Energía Bogotá terminará la construcción de proyecto Colectora en dos años

Juan Ricardo Ortega, Presidente del GEB, explicó que después de tener la licencia de la Anla entregarán el proyecto en La Guajira

Telecomunicaciones 28/06/2024 Gobierno Nacional confirma que no moverá recursos para salvar a Wom de la quiebra

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que el Ejecutivo ya cuenta con un plan para migrar a los posibles usuarios afectados

Educación 29/06/2024 “Aún con las demanda, nosotros vamos a demostrar la legalidad de mi nombramiento”

Leopoldo Múnera, designado rector de la Unal, espera decisión del Consejo de Estado sobre su permanencia, dice que todo fue legal