MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Camila Escobar, presidenta de Procafecol /LR
El crédito por $15.000 millones se usará para llevar a cabo los planes de expansión que la entidad tiene para la marca Juan Valdez
Procafecol, administradora y propietaria de las tiendas Juan Valdez, anunció que ya recibió los primeros $7.500 millones del préstamo que le hará la Federación Nacional de Cafeteros por el orden de $15.000 millones.
El crédito total suscrito bajo un contrato realizado el pasado jueves 10 de agosto, tiene como fin continuar las inversiones que la compañía tiene para la marca comercial de café, Juan Valdez.
Procafecol indicó ante la Superintendencia Financiera que tendrá un plazo de 36 meses para cumplir con el pago de este crédito. Asimismo, señaló que el valor de los intereses estarán supeditados con base en el Indicador Bancario de Referencia 6M más el 4,0%. Además tendrá como mínimo 14,0% en la tasa efectiva anual. El pago de los mismos, se harán semestre vencido.
El pago a capital contará con un primer año de gracia pero al mes 24, Procafecol deberá pagar $5.000 millones y los $10.000 restantes en el mes número 36.
Recientemente Procafecol reportó ingresos en el primer semestre por $245.539 millones de actividades ordinarias, lo que se tradujo en un crecimiento de 69,7% frente al mismo período del año anterior. La compañía indicó que estos resultados corresponden, en primer lugar, al mejor desempeño de la economía colombiana, y por otro lado, “a la gestión realizada por la administración para consolidar y expandir la presencia de la marca de los caficultores en el mercado internacional”.
En este período también anotó $16.907 millones de las ganancias por actividades de operación que la mantuvieron en una senda de crecimiento por encima de 5,8%.
El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible
El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda
La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá