MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esta medida, la entidad podrá continuar con el desarrollo de sus negocios y las operaciones dentro del territorio colombiano.
Con esta medida, la entidad podrá continuar con el desarrollo de sus negocios y las operaciones dentro del territorio colombiano
La Superintendencia de Sociedades llegó a un acuerdo de reorganización de Pdvsa gas S.A. sucursal Colombia. Con esta medida, la entidad podrá continuar con el desarrollo de sus negocios y las operaciones dentro del territorio colombiano.
La Superintendencia sometió a la entidad a control desde febrero de 2019, y con posterioridad la convocó a un trámite de insolvencia en la modalidad de reorganización empresarial, para que lograra su reestructuración operativa y financiera.
La empresa empezó su proceso recuperatorio el 17 de noviembre de 2022, y mediante el acuerdo de reorganización aprobado por 88% de sus acreedores, logró refinanciar un pasivo de más de $30.736 millones.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, indicó que “la Superintendencia de Sociedades acompaña al empresariado que desarrolla sus actividades económicas en el país, siendo de interés general que se proteja su continuidad, como motor de desarrollo económico nacional e internacional".
“En el caso de Psvsa, la Superintendencia acompañó a la empresa antes y durante su procedimiento de recuperación, hasta la celebración del acuerdo de reorganización, lo que demuestra la utilidad del servicio que presta la entidad para promover el empleo, la generación de riqueza, y el fortalecimiento de las relaciones internacionales del país”, agregó.
Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones