SALUD

Procuraduría solicitó intervención a Medimás tras registrar más de 10.000 quejas

miércoles, 13 de septiembre de 2017
Foto: Colprensa

Carrillo explicó que debido a la acumulación de denuncias contra el servicio de la EPS, la Procuraduría emitió una alerta roja.

Melisa Echeverri

A poco más de un mes de haber iniciado su operación, Medimás ya afronta su primera crisis. Hasta el 4 de septiembre, se habían registrado más de 10.000 quejas, y precisamente, por ese incumplimiento la Procuraduría General de la Nación emitió alerta roja y solicitó a la Superintendencia de Salud que interviniera a la EPS.

La institución ha estado haciendo seguimiento a este caso y ha encontrado que en los primeros 34 días se encontró que hubo más de 10.000 quejas y 5.000 solicitudes de información, que corresponden a dilatación de asignación de citas médicas y entrega de medicamentos, entre otros procedimientos. Asimismo, halló incumplimientos en los fallos de tutela.

Además, de los 29 departamentos donde opera la EPS, en 27 no se ha contratado una red operadora de servicios. A eso se suma que la falta de organización ha perjudicado a los afiliados más enfermos, en especial en zonas como Araúca y Bucaramanga, donde hay 38 niños con leucemia que no reciben tratamiento desde hace un mes.

"Nosotros no podemos permitir que acá aparezca otro Saludcoop y que el proceso de venta de Cafesalud se convierta en una réplica de lo que ha vivido Colombia", dijo el procurador Fernando Carrillo. Además, agregó que "estamos hablando de la EPS más grande de Colombia, tiene más de cinco millones de afiliados y lleva la responsabilidad de prestar el derecho de salud a quienes estaba en Cafesalud".

MÁS DE EMPRESAS

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Las proyecciones que tienen los centros comerciales para el próximo Día de la Madre
Comercio 09/05/2025

Las proyecciones que tienen los centros comerciales para el próximo Día de la Madre

Único, al tener sedes en Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Dosquebradas, Neiva, Pasto, Villavicencio y Yumbo, va a recibir 1,2 millones de visitantes

Lafayette
Industria 12/05/2025

Lafayette exportó 40% de su producción a 24 países del mundo, 14 en América Latina

Un aspecto distintivo de la operación internacional de Lafayette es su eficiente modelo logístico. El 98% de sus exportaciones se realiza por vía aérea