EMPRESAS

Producción de gas representará 30% de la de hidrocarburos

jueves, 6 de abril de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

¿Qué tanto aportará el offshore para incrementar las reservas de gas en el país?
Este año estamos perforando cinco pozos en el offshore que van a permitir buscar recursos adicionales para que podamos tener gas en el futuro. En este momento estamos perforando el segundo pozo offshore, que es el pozo de Gorgon, y debemos tener resultados de ese en alrededor de un mes.

¿El gas es el futuro de los hidrocarburos?
A nivel mundial el gas es mucho más importante en la canasta energética y Colombia no está desligada del mundo. Entonces, sí creemos que el gas va a tener cada vez más importancia.

De nuestra producción, alrededor de 17% o 18% es gas, y pensamos que, en el mediano plazo, este porcentaje debería subir a 30% o 35%, o quizás más. Sin embargo, el crudo sigue siendo fundamental para el país.

¿Qué pasaría si definitivamente deja de haber el suministro de gas en Colombia?
En este momento hay 60 pozos que le están suministrando el gas y dos son principales: Cusiana-Cupiagua, en el Casanare, y Ballenas, en La Guajira. La primera representa 60% de lo que entregamos en Ecopetrol. Ahí, con las ampliaciones que está haciendo en el sistema de transporte TGI, esperamos poder sacar unos 60 millones o 70 millones de pies cúbicos más, que representa 20% más del gas. Pero estamos preparados para traer gas de afuera, bien sea por gasoducto desde Venezuela, o a través de la Regasificadora de Cartagena.

¿Cuál es la diferencia de costo de importar gas y producir nuestro propio gas?
Algunos de nuestros campos tienen costos de producción muy competitivos. Por ejemplo, en Cusiana la mayoría de las inversiones ya se hicieron y los gasoductos también ya construidos. En cuanto al gas importado, depende del mercado internacional, de cómo se comportan los precios, pero dada la gran oferta que hay, hoy podríamos decir que no sería tan costoso.

((Lea: “Regulación pendiente es vital para la infraestructura”))

MÁS DE EMPRESAS

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 supermercados de Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1

Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB
Energía 31/03/2025

En la Asamblea del GEB se aprobó distribución de dividendos por $2,2 billones

Los dividendos, aprobados por la Asamblea, se entregarán uno el 30 de julio de 2025 y otro el 15 de diciembre del mismo año

EPS Sanitas
Salud 02/04/2025

Keralty calificó prórroga de intervención a EPS Sanitas como una medida "arbitraria"

El grupo expuso que durante la intervención empeoraron los indicadores de patrimonio, reservas técnicas y quejas