MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la alianza estarán 24 medios nacionales y locales que pertenecen ala Asociación de Medios de Información (AMI) y Asomedios
La empresa de tecnología, Google anunció la llegada de su programa ‘News Showcase’ al país. Este es un programa de licenciamiento y curación de contenidos en el que los medios de comunicación participantes reciben una tarifa mensual fija por la curaduría de sus artículos.
Este permitirá a los usuarios tener acceso a más y mejores contenidos, incluso a algunos que se encuentran detrás de muros de pago.
Esta alianza cuenta con 24 medios en todo el país, de carácter local, regional y nacional, pertenecientes a las agrupaciones de medios nacionales la Asociación de Medios de Información (AMI) y Asomedios.
Colombia será el primer mercado del mundo en el que se incluirán medios radiales dentro de la iniciativa, además de periódicos, revistas y cadenas de televisión.
Para los medios, significa que Google les pagará una tarifa mensual por el contenido producido y curado que aparezca en los paneles de News Showcase, al mismo tiempo que mantienen un completo control sobre su presencia de marca. Cada artículo que aparezca en estos paneles enviará al lector directamente a la página web de cada medio, permitiéndole acceder a contenidos pagos y ejemplificando el valor de una suscripción a futuro.
Por su parte, para los usuarios esto significara que tendrán la posibilidad de encontrar contenido valioso creado y curado por los medios en los que confían, mientras descubren nuevos artículos que encajen con sus intereses.
“Destacamos este esfuerzo para pagar por el trabajo periodístico, estimular las suscripciones y la relación directa entre medios y audiencias”, aseguró Werner Zitzmann, director ejecutivo de la AMI.
La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales
“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario
El Ranking U-Sapiens asignó el score más alto de la historia a las 71 instituciones clasificadas en número de posgrados. El país tiene 474 doctorados activos actualmente