MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alberto Mariño, presidente de Proindesa
Se adecuarán instalaciones educativas, se mejorará la conectividad en la región y se reforzará la infraestructura turística y cultural
La empresa Proyectos de Infraestructura y Desarrollos (Proindesa) y la Gobernación de La Guajira anunciaron una alianza para la mejora de la infraestructura de la región en temas como acceso a agua, energía, educación, turismo y cultura. Estos esfuerzos en conjunto buscarán unir la experticia técnica, jurídica, financiera y administrativa de las dos partes.
Es importante recordar que Proindesa es una empresa de Grupo Aval y Corficolombiana. Los proyectos que se llevarán a cabo serán la adecuación de instalaciones educativas, así como reforzar la conectividad vial en La Guajira. La variante Riohacha, la carretera Distracción - Tomarrazón - La Florida y la carretera San Martín - Nazareth son algunas de las iniciativas.
El convenio establece que no se llevarán a cabo pagos ni desembolsos de ninguno de los dos involucrados, así como se estableció que no habrá utilización de recursos públicos. Proindesa asegura que brindará el apoyo técnico al departamento sin esperar un retorno económico.
Por otro lado, la Gobernación de la región aseguró que gestionará ante las entidades estatales los requisitos para que los proyectos puedan ser viables y así se puedan ejecutar. Además, se designará un equipo para coordinar y ejecutar el convenio.
“Este convenio, que nace dentro de Misión La Guajira, iniciativa liderada por el Grupo Aval y el Dapre, tendrá una duración inicial de un año,con posibilidad de prórroga, y muestra un nuevo avance en la colaboración estratégica entre el sector público y privado para encontrar soluciones sostenibles para la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, aseguró Alberto Mariño, presidente de Proindesa, empresa del Grupo Aval y Corficolombiana.
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
Ecopetrol resaltó que continúa siendo socio de Shell, y que junto a Total avanzan en el desarrollo del campo Gato Do Mato en Brasil
Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route