MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Centro comercial Atlantis recibe en promedio 500 mascotas al mes.
El centro comercial, ubicado en la Zona T de Bogotá, fue el primero en implementar esta modalidad desde hace más de ocho años
Atlantis recibe en promedio 500 mascotas al mes dentro de sus instalaciones comerciales. El centro comercial, ubicado en la Zona T de Bogotá, fue el primero en implementar esta modalidad desde hace más de ocho años.
“Es un orgullo haber liderado en el país esa tendencia Pet Friendly que reconoce y valora el aporte de las mascotas en cada hogar, dándoles un trato preferencial en nuestras instalaciones, creando para ellos y las familias experiencias únicas, disponiendo espacios y servicios preferenciales para atenderlos y creyendo de corazón que cada uno de ellos contribuye al bienestar y la felicidad de las personas”, aseguró Lina Fernanda Alsina, gerente comercial y de mercadeo del Centro Comercial Atlantis.
Otro tema ha sido las actividades diseñadas por un equipo multidisciplinario de especialistas, incluyendo veterinarios y psicólogos caninos y gatunos, logrando tener espacios donde hay interacción de las mascotas y sus dueños, aprendizaje, recursos de bienestar e innovación adaptada a las nuevas tendencias de acercamiento y convivencia con las mascotas.
“La curva de aprendizaje ha sido retante, pero hemos contado con la asesoría profesional para aprovechar todo lo que cada día se sabe del comportamiento y formas de abordaje de ellos. Además, hemos generado actividades como desfiles, concursos, cursos especializados para cuidadores o padres responsables, jornadas de regalos y hoy, hasta hacemos uso de tecnología y psicología para conocer sus sentimientos”, recalcó Alsina del Centro Comercial Atlantis.
La mayoría de mascotas que asisten con sus familias o dueños son perros, pero también se han tenido gatos, hámster, tortugas y hasta conejos, logrando que se tengan mensualmente más de 500 mascotas en el centro comercial.
“El objetivo es que en este 2024 logremos crecer el tráfico de mascotas en 20%, atrayéndolos con actividades únicas y experiencias que seguramente recordarán positivamente ellos y sus familias. Estamos trabajando de hecho en mejorar algunos espacios dedicados para esto. Será un año para crecer el amor y cuidado por nuestras mascotas”, concluyó Lina Fernanda Alsina.
De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"
En la solicitud inicial, los propietarios de Ara habían mencionado su intención de operar 76 establecimientos
Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas