MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas
Promigas logró un volumen de gas natural transportado de 603 MPCD (+29%), que permitió cubrir 57% de la demanda nacional
Promigas reportó que los ingresos consolidados totalizaron $3,46 billones a junio, cifra que se traduce en un crecimiento anual de 13%, correspondiente a una ejecución presupuestal del 100%. Lo anterior, principalmente por mayores ingresos por regasificación registrados en SPEC y por la contratación de la capacidad adicional de 50 MPCD entre abril y mayo de 2024.
La compañía alcanzó una utilidad neta acumulada de $614.310 millones, ejecutando en 121% lo presupuestado, lo que indica un incremento de 22% año a año; esto "producto de la ejecución responsable de costos y gastos, así como mejores resultados de las compañías filiales con respecto a 2023", resaltó Promigas.
También se logró un ebitda consolidado superior, alcanzando los $1,32 billones (+17%) con una ejecución presupuestal de 112%.
Al primer semestre de 2024, Promigas y su portafolio de compañías de transporte en Colombia lograron un volumen de gas natural transportado de 603 MPCD (+29%), lo que permitió cubrir 57% de la demanda de gas nacional.
Por su parte, Spec LNG, alcanzó cifras récord de regasificación durante el primer semestre de 2024, al recibir 1,7 millones de metros cúbicos de Gas Natural Licuado, GNL, adquiridos por las térmicas en el mercado internacional, acumulando 93 cargas recibidas desde el inicio de su operación a finales de 2016.
Cabe resaltar que, ante la necesidad de mayor oferta de gas para maximizar el despacho térmico nacional, a partir de abril del presente año Spec logró habilitar una capacidad adicional de regasificación por 50 MPCD (450 MPCD total) representando así 35% de la demanda nacional de gas.
En el negocio inclusivo de financiación no bancaria Brilla, se otorgaron 258.161 nuevos créditos para una colocación de $664.958 millones. 94% de los créditos son tomados por familias de estratos 1, 2 y 3. Hasta la fecha, y desde el inicio del programa en 2007,se han otorgado 5,7 millones de créditos.
En cuanto a soluciones energéticas, de enero a junio 2024 se logró ampliar el portafolio hasta alcanzar 91,7 MW dentro de los cuales 74,3 MW correspondieron a la capacidad contractual (53,3 MW operativos, 21,0 MW en construcción, 17,4 MW en cierre comercial).
Entre las empresas del Colcap, los honorarios para juntas van desde $3 millones a $13,4 millones. Más de 60% de las compañías en ese grupo subieron la remuneración
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping
Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú