CONSTRUCCIÓN

La proptech colombiana Habi se expande en mercado mexicano con primera compra

miércoles, 19 de enero de 2022
Foto: Habi

“La empresa será 10 veces más grande que en 2021”, dijo Brynne McNulty Rojas, cofundadora y directora ejecutiva de Habi

Bloomberg

La colombiana Habi compró a OKOL, la empresa matriz de Propiedades.com, y a Tu Cantón, para convertirse en el mayor operador inmobiliario por internet en México, un país que llama la atención de varias empresas del sector proptech en América Latina.

Habi inició operaciones en Ciudad de México a finales del tercer trimestre de 2021 y ahora, con la primera adquisición en su historia, logrará este año una cobertura mayor con presencia en 10 estados y un mercado potencial de 35 millones de personas.

“La empresa será 10 veces más grande que en 2021”, dijo Brynne McNulty Rojas, cofundadora y directora ejecutiva de Habi, en una entrevista.

América Latina se ha convertido recientemente en un mercado muy competitivo para las startups y el capital privado, llegando a un récord el año pasado. Las proptech se concentran cada vez más en México; firmas colombianas y brasileñas han realizado adquisiciones para expandirse en el país en el último año.

Habi recaudó en junio US$100 millones en una serie B liderada por SoftBank y otros inversionistas que habían participado anteriormente, como Tiger Global y 8VC.

McNulty señaló que el crecimiento de su negocio no depende tanto del capital privado. “No tenemos afán de realizar la próxima ronda y hemos logrado expansiones como esta adquisición sin entorpecer nuestra capacidad de crecimiento”, dijo. Habi no reveló el precio pagado en la adquisición.

Habi fue creada en Colombia en 2019, ofreciendo una aplicación que simplifica la compra y venta de viviendas por internet y se enfoca en clientes de clase media en ciudades de más de un millón de habitantes.

Los propietarios venden su vivienda a Habi, la cual utiliza algoritmos para valorar la propiedad y luego se encarga de remodelar y ofrecer los inmuebles a través de su sitio web. En Colombia, ya han comprado 1.200 inmuebles y le toma un promedio de 45 días para revenderlos. En México, le lleva dos meses.

McNulty dijo que por el momento están “muy enfocados en Colombia y México, donde el espacio residencial es enorme y hay mucho por hacer”.

MÁS DE EMPRESAS

Incertidumbre y la reducción de competitividad, problemas del impuesto a las minas
Energía 18/02/2025

Incertidumbre y la reducción de competitividad, problemas del impuesto a las minas

Dentro del territorio, la base gravable será el valor de la venta. En el caso de la exportación, será el valor FOB de los productos extraídos

Cerrejón alertó que impuesto por conmoción resta competitividad
Energía 19/02/2025

Cerrejón advierte que nuevo impuesto a las exportaciones frena el crecimiento del sector

El Gobierno emitió un decreto con un nuevo gravamen al sector de carbón e hidrocarburos con el fin de destinar esos recursos a aliviar la situación en Catatumbo

Augusto Galán, exministro de Salud y director de Así Vamos en Salud
Salud 17/02/2025

Uno de cada tres hospitales públicos en zonas rurales estaría bajo riesgos financieros

En 116 municipios de los 520 analizados, solo hay un especialista en salud para atender a toda la comunidad. Solo tres poblaciones tienen 100 médicos por cada 100.000