MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edificio Habi
Las startups latinoamericanas han recurrido a endeudamiento después de que el capital fresco para empresas se haya desvanecido
La startup inmobiliaria Habi recibió US$30 millones en financiamiento de la unidad perteneciente al Banco Mundial Corporación Financiera Internacional (CFI), para expandir su negocio en México y Colombia.
La CFI y la firma de crédito privado Victory Park Capital Advisors LLC consiguieron el crédito para Habi, en el primer préstamo de la CFI para una llamada empresa de tecnología inmobiliaria, dijo Brynne McNulty Rojas, cofundadora y directora ejecutiva de Habi. “Hemos demostrado nuestra valía”, dijo McNulty Rojas en una entrevista. “Este capital adicional nos permitirá potenciar el trabajo que ya hemos estado haciendo”.
Las startups latinoamericanas han recurrido cada vez más al endeudamiento después de que el capital fresco para nuevas empresas comenzara a desvanecerse a partir de 2022, cuando las tasas de interés empezaron a elevarse. Habi, que se lanzó en Colombia en 2019, ahora tiene 60% de su negocio en México, dijo Marcos Kantt, director financiero de la empresa. Victory Park Capital, que ya era acreedor de la empresa, está administrando el nuevo préstamo.
Habi gestiona un listado en línea de viviendas y actúa como creador de mercado para comprar y vender propiedades. También vende datos, realiza estudios de títulos digitales, procesa transacciones de terceros y tiene un negocio hipotecario. En 2022, recaudó US$200 millones en una ronda de Serie C.
Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio
El presidente de la empresa, Pedro Felipe Carvajal, alertó de una presunta práctica anticompetitiva de productos que llegan de Brasil
La compañía aseguró que adelanta la inauguración de 200 salas y de experiencias de viaje, así como la diversificación de su oferta