MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el biológico adquirido por el Ingenio se alcanzará un cubrimiento superior a 73% de su población laboral, según el gerente
Con el propósito de agilizar el proceso de inmunización en la región y el país contra el covid-19, Providencia adquirió 3.730 dosis de vacunas, para inmunizar a 1.865 colaboradores, en una primera etapa.
La adquisición del biológico por parte de Providencia se hizo a través del programa 'Empresas por la Vacunación' en alianza con el Gobierno nacional y se suma a las jornadas masivas de vacunación que se venían adelantando con las EPS y las Secretarías de Salud, que a la fecha han permitido la vacunación de 935 de los 3.577 colaboradores que tiene la empresa.
“Providencia, buscando preservar la vida de sus colaboradores y de los colombianos, así como apoyar decisivamente el proceso de inmunización en el país, adquirió 3.730 dosis de vacunas contra el coronavirus. Con el biológico adquirido por el Ingenio se alcanzará un cubrimiento superior a 73% de toda nuestra población laboral”, dijo Vicente Borrero, gerente general de Providencia.
Finalmente, la compañía aseguró que el proceso de vacunación, orientado a colaboradores menores de 40 años, se llevará a cabo a través de la Caja de Compensación.
Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países
Un bloque de empresas acusó a Carvajal de querer "sacar a la competencia" y la compañía defendió que busca condiciones equilibradas
Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas