MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
ProColombia lideró la gestión de 138 nuevos proyectos provenientes de 33 países.
En 2017, se gestionaron 138 nuevos proyectos de inversión extranjera directa no minero energética en el país, lo que representa un incremento de 15,9% con relación a 2016.
Así lo dio a conocer ProColombia, que hizo acompañamiento a los 128 inversionistas de 33 países que participan en estos proyectos. Entre estos se encuentran empresas como la firma suiza Amaris, Brambles de Australia, Demand Frontier de Estados Unidos, la agencia turca de noticias Anadolu y la farmacéutica japonesa Astellas Pharma.
Se espera que estas nuevas inversiones generen 26.426 empleos en 15 regiones del país. Entre ellas Atlántico, Cundinamarca, Chocó, Santander Vichada.
De acuerdo con la entidad, en 2017, los cinco países que más invirtieron en Colombia fueron Estados Unidos (más de US$1.117 millones y 35 proyectos), Chile (más de US$400 millones y 5 proyectos), España (más de US$296 millones y 8 proyectos), Brasil (US$236 millones y 6 proyectos) y China (US$233 millones y 7 proyectos).
La organización va a desinvertir en los campos Bloque Llanos 32 en Colombia y del campo de gas Manatí en Brasil por US$20 millones
En cuanto al endeudamiento, la compañía señaló que tuvo una mejoría en frente al periodo de 2023 gracias al incremento de su patrimonio
Los dividendos, aprobados por la Asamblea, se entregarán uno el 30 de julio de 2025 y otro el 15 de diciembre del mismo año