Jorge Miguel Camacho, CEO de Gopass
TRANSPORTE

En una ronda de inversión, Qualcomm y Kfund invirtieron US$8 millones en Gopass

lunes, 7 de abril de 2025

Jorge Miguel Camacho, CEO de Gopass

Foto: Gopass

Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass, destacó que los recursos que levantaron en la ronda serán para robustecer su operación en Colombia

Gopass dio a conocer el cierre de una extensión de su Serie A por US$8 millones, en una ronda de inversión liderada por Qualcomm Ventures, la empresa global de tecnologías de comunicación inalámbrica y movilidad, y Kfund, un fondo de inversión español especializado en emprendimientos tecnológicos de alto impacto.

Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass, destacó la confianza de ambos inversionistas y dio a conocer los planes que tienen para la utilización de estos recursos.

¿Quiénes son esos fondos de inversión y por qué apostaron por ustedes?

Básicamente, son varias razones. La primera es que esto es un gran beneficio para el país porque estos son dos fondos que nunca habían invertido en Colombia, son fondos de altísimo nivel en diferentes segmentos y logramos construir un ‘Dream Team’ de inversionistas para este propósito de desplegar el modelo en Hispanoamérica.

Jorge Miguel Camacho, CEO de Gopass, dijo que se ofrecerá un descuento de 2% en peajes para los transportadores de carga/Gopass
Jorge Miguel Camacho, CEO de Gopass, dijo que se ofrecerá un descuento de 2% en peajes para los transportadores de carga/Gopass

Además, Goopass es una compañía que ha sido rentable desde hace tres años, y eso siempre será muy atractivo para cualquier fondo de inversión.

Pero no solamente eso, sino que es una propuesta de valor que a nivel mundial está pegando muy bien esta onda del Mobility Tech.

¿En qué van a invertir los US$8 millones?

Todavía estamos haciendo un despliegue porque la compañía recibió US$15 millones a finales de 2023 y ahora recibió estos US$8 millones.

Nuestro mercado principal es Colombia y gran parte de nuestra estrategia en el corto plazo de este año es seguir consolidando a Gopass como la solución líder en movilidades colombianas y eso representa diferentes proyectos.

LOS CONTRASTES

  • Arnulfo Cuervo Vice Fedetranscarga
  • Arnulfo Cuervo Presidente de Fedetranscarga

    “Con el aumento de peajes y el Acpm, el llamado es nuevamente al Gobierno para que se retomen esas mesas técnicas y poder establecer una fórmula para fijar los precios de las tarifas”.

Vamos a desplegar más soluciones y más productos este año, vamos a llevar Gopass a más rincones del país, continuaremos fortaleciendo nuestra solución para transportadores de carga y pasajeros.

Creemos firmemente que a la industria se le puede trasladar un descuento en la tarifa para incentivar a los transportadores de carga en el pago de peajes.

¿De cuánto es el descuento?

Hasta 2% descuento permanente en peajes utilizando Gopass. Lo que creemos es que hay espacio para incentivar el uso y es la forma de aumentar la penetración.

¿Qué proyectos tienen a nivel nacional?

Nosotros tenemos una plataforma de gestión para transportadores de carga y pasajeros. Esa plataforma la vamos a relanzar con nuevos productos y servicios y con este descuento de hasta 2% permanente en peajes.

En el lado de B2C vamos a lanzar tres productos nuevos en el próximo semestre y vamos a hacer una inversión muy importante a nivel nacional en crecimiento.

Vamos a desplegar nuevos puntos de parqueo, tenemos una red de combustible de más de 300 estaciones, vamos a desplegar más. También, vamos a fortalecer nuestro posicionamiento con las redes de parqueadero en Colombia en aeropuertos y centros comerciales.

¿Qué cobertura tienen?

Hoy en día tenemos una cobertura de más de 90% de los lugares del país, podríamos decir que nuestra cobertura es casi total. A nivel comercial, vamos a fortalecer nuestros equipos para llegarle a los transportadores que se encuentran en las diferentes regiones del país, no solo en ciudades principales, para tratar de democratizar más el uso del pago electrónico.

¿En qué regiones?

Vamos a fortalecer nuestro posicionamiento en Antioquia, en la Costa, en el Valle y los Santanderes.