InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
AUTOMOTOR

“Queremos ser la primera compañía que venda 1.000 motocicletas por internet”

miércoles, 21 de noviembre de 2018
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Auteco

Nuevo canal virtual permitirá a compradores reservar su vehículo con $200.000

Johnny Giraldo López

En los últimos cuatro años se ha evidenciado un alza de 69% en las consultas en línea con intención de compra, según Google. Esta tendencia corresponde a la facilidad que tienen los usuarios para evitar filas, adquirir descuentos, escoger entre diferentes modalidades de pago y recibir en la puerta de su casa los bienes.

El sector automotor no se queda atrás en esta modalidad de venta. El mes pasado, Auteco, el mayor distribuidor de motocicletas con la representación de siete marcas en Colombia, se unió a la ola con la apertura de su tienda virtual con la que espera facturar cerca de 1.000 unidades en 2019. Juan Diego Restrepo, CIO de Auteco, habló sobre la plataforma y el proceso para su apertura.

¿Qué proyecciones de ventas tienen con este canal?

Para nosotros no es fundamental que esta vía se convierta en un componente clave de ventas. Nuestra prioridad es poder acompañar a nuestros usuarios en todo su proceso, desde que tiene la intención de comprar la moto, hasta que decide venderla. Queremos ser la primera compañía en vender 1.000 motocicletas en internet y esperamos lograrlo el otro año, así como fuimos el primer distribuidor en el país.

¿Qué factores los llevaron a implementar una página de ventas online?

Según nuestros estudios, cada mes se hacen cuatro millones de búsquedas sobre motocicletas en internet y cerca de 26% de los compradores toman su decisión después de haber entrado a nuestra página web. Estas cifras, que nos tomaron más de ocho meses en descubrir, nos animaron a apostarle a las ventas virtuales.

Otro factor determinante fue estar cerca de nuestros consumidores, que es uno de los grandes pilares de nuestra organización. A tan solo cuatro días de haber lanzado la modalidad, vendimos una motocicleta, el comprador fue un colombiano en Estados Unidos que quería dársela como regalo a un familiar que vive acá.

¿En qué se diferencia este portal con otras páginas como Mercado Libre y Tucarro?

Ofrecemos el pago del vehículo por medio del canal online, la reserva de la moto desde $200.000, asistencia call center, pruebas de manejo, proceso de solicitud de crédito y el envío y devolución gratuitos de los productos.

¿Cómo fue el proceso para la apertura de esta página?

La planeación duró aproximadamente un año. El 70% de ese tiempo lo invertimos en estudiar a nuestros clientes, y ahí nos dimos cuenta que 82% de nuestros consumidores ha hecho transacciones por internet. Además, 46% de las personas estaría dispuesta a comprar repuestos por esta vía, lo que nos indicó que este proyecto era viable.

¿Ofrecerán vías de financiación por medio del portal?

Sí. Actualmente trabajamos con la alianza de Crediorbe y estamos a punto de cerrar un convenio con Sufi.

¿La página tendrá disponible todo su portafolio?

Sí, venderemos las siete marcas que representamos. A partir de diciembre integraremos la marca Husqvarna.

Además de motocicletas, ¿qué otro tipo de vehículos podrán encontrar los usuarios?

También podrán comprar bicicletas eléctricas, repuestos, accesorios para sus vehículos y motos eléctricas. En total, ofrecemos 5.000 productos.

¿Qué otras innovaciones presenta la página?

Le incluimos un blog donde un grupo de expertos responden a las preguntas de los usuarios, lo que le abre la puerta de entrada a otros consumidores que tienen la misma duda. Este sistema direcciona a las personas desde Google hasta nuestra página.

¿Cómo van a cubrir la demanda en las distintas ciudades del país?

Con el centro de distribución que inauguramos el año pasado en Rionegro, que nos va a permitir cubrir todo el mercado de repuestos y accesorios. También tenemos otra planta de distribución y más de 1.600 empleados. Como esta tienda significa un hito para la compañía, hicimos cambios en la estrategia de canales de logística, contabilidad, área jurídica y mercadeo, con lo que retamos a todos los niveles de la organización para generar un cambio en la mentalidad y poder estructurar la demanda del consumidor.

Desde 2014 implementan el programa Auteco Social, ¿cómo les ha ido con este proyecto?

Bien. Este programa le apuesta a la movilidad segura en las motocicletas debido al alto índice de accidentalidad que hay y hemos logrado grandes avances en las principales ciudades del país.

MÁS DE EMPRESAS

ISA
Energía 05/05/2025

Sebastián Castañeda salió de la vicepresidencia de Crecimiento y Desarrollo en ISA

En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.