InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
INDUSTRIA

“Queremos sustituir importación de leche", aseguró el presidente de Alquería

miércoles, 6 de febrero de 2019

La compañía celebrará sus 60 años con esa meta y llegará a 10.000

Paola Andrea Vargas Rubio

Hace 60 años, Jorge Cavelier Jiménez y su hijo Enrique Cavelier Gaviria le dieron vida a Alquería, una marca que tiene 22% del mercado en términos de litros y 24% en ventas. “Nació con el propósito de llevar nutrición a los colombianos a través de un buen vaso de leche”, contó Carlos Enrique Cavelier Lozano, presidente de la empresa, quien prefiere ser reconocido como coordinador de sueños de la compañía.

La historia de Alquería se empezó a escribir cuando Jorge y su hijo adquirieron la primera planta de pasteurización en Rionegro, Antioquia, en 1959. A partir de dicho instante empezaron a innovar. Por ejemplo, emprendieron el proyecto de productos ‘Larga Vida’, en 1995, aseguró el actual presidente. Pero esa no fue la única apuestas de la marca. En el recorrido de Alquería se encuentran varias innovaciones, iniciativas sociales y proyectos como el que están adelantando con el gremio y el Ministerio de Agricultura en la actualidad.

“Estamos trabajando junto al Gobierno porque queremos empezar a sustituir importaciones de leche en menos de 24 meses, ya que Colombia no puede seguir importando esa cantidad de leche”, aseguró Carlos a LR, quien también explicó que este proyecto hace parte de la celebración de los 60 años, además de algunos lanzamientos y el firme propósito de llegar a más colombianos con sus productos. “La compañía llega a más de 160.000 tenderos y quieren 10.000 más para cierre 2019”, añadió.

¿Cómo celebrarán los 60 años de la marca?
Aún estamos por definir algunos detalles de la celebración, pero tenemos varias metas a propósito de este aniversario.

¿Qué proyectos tienen?
Tenemos el firme propósito de reducir nuestra huella ecológica a lo largo de la cadena de valor; contribuyendo a la conservación de los Recursos Naturales con “produciendo más, utilizando menos recursos”. Lo anterior, enmarcado en toda la cadena de valor desde la materia prima (principalmente los ganaderos), la producción en las plantas (consumo de recursos y reducción de CO2), hasta el consumidor final (disposición y post - consumo de empaques). A su vez, tenemos nuevos proyectos con el Ministerio de Agricultura.

¿En qué consiste dicho proyecto?
Queremos sustituir importaciones de leche en menos de 24 meses, ya que Colombia no puede seguir importando esa cantidad de leche. Tenemos que producir leche competitiva.

¿Cómo van a lograr eso?
Estamos trabajando junto al Gobierno, Asoleche y otras compañías y entidades, para poder tener las reglamentaciones adecuadas para fortalecer a los campesinos en zonas de alta pobreza, con el fin de comprarles la leche y hacerlos socios, por ejemplo, de nuestra planta de Aguachica. Luego la idea es poder sentarnos con los grandes importadores como Grupo Éxito, Nutresa y otros; y poder decirles que al mismo precio les tenemos la misma calidad y así llegar acuerdos que nos beneficien a todos.

¿Cuánto se está importando?
Importamos alrededor de 10%. Sin embargo, la idea es que en 10 años debemos estar importando más de lo que estamos importando hoy, pero deberíamos estar exportando más de lo que sumen las importaciones para ese entonces.

¿Lanzarán más productos?
No tendremos muchos lanzamientos este año, porque estamos consolidando lo que ya tenemos, ya que hemos crecido enormemente. Puede que se den algunos lanzamientos, pero todos estamos de acuerdo con que queremos crecer con lo que tenemos y la meta principal es la sostenibilidad para este año que empezó.

¿Cuántos colaboradores tienen?
Alquería es una compañía con más de 60 años de tradición, comprometida con el desarrollo económico y social de país que genera, entre directos e indirectos, cerca de 6.000 puestos de trabajo a nivel nacional. Impactamos 60% de hogares colombianos con nuestros productos, así como a miles de personas que colaboran en la familia Alquería.

¿A cuántos tenderos llegan?
La compañía llega a más de 160.000 tenderos y queremos 10.000 más para cierre 2019. Cuando la compañía inició eran 2.500 tiendas.

LOS CONTRASTES

  • Adriana Velásquez Gerente de sistemas de gestión de Alquería

    “En Alquería nos transformamos porque tenemos como propósito reducir la huella ecológica a lo largo de la cadena”.

MÁS DE EMPRESAS

ISA
Energía 05/05/2025

Sebastián Castañeda salió de la vicepresidencia de Crecimiento y Desarrollo en ISA

En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.