MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empresas que más exportaron café en 2024
Desde la unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena se habla del potencial del sudeste asiático como futuro mercado a explotar
La unidad de Investigaciones Económicas del Puerto de Cartagena reveló que, durante 2024, se exportaron 33.341 contenedores de 20 pies, TEU, desde el país a distintos destinos. Estados Unidos fue a donde más TEU nacionales llegaron, al representar, aproximadamente, 39% del total, dos de cada cinco contenedores.
La compañía que más café exportó fue la Federación Nacional de Cafeteros, con una carga de 6.427 TEU movilizados durante el año pasado, 15% más que en 2023. En segunda posición, se encontró Sucafina, con 2.366 contenedores de café movilizado en 2024.
Para cerrar el top 3, se encontró Carcafé, con 2.087 contenedores de café exportados en 2024. La última compañía con más de 2.000 fue Olam Agro, que transportó 2.071 TEU a lo largo del año pasado. Además, entre los cinco que más exportaron, estuvo Sucden, con más de 1.500 contenedores exportados en 2024.
Entre las diez compañías que movilizaron más café durante el año, se exportaron 21.396 TEU en total. En el resto de empresas del sector cafetero, hubo 11.945 contenedores comercializados.
En el panorama nacional, el sector aumentó 16% respecto a 2023, donde empresas como Louis Dreyfus o Caribecafé tuvieron incrementos de entre 26 a 27 puntos porcentuales. Por otro lado, dos empresas cafeteras decrecieron en sus exportaciones: Olam Café y Cóndor, con disminuciones de -11% y -1%, respectivamente.
En cuanto a socios comerciales de estas compañías, luego de Estados Unidos, estuvieron Canadá, Bélgica, Alemania y Japón, con entre 2.000 y 3.000 TEU transportados durante 2024. Japón, Corea del Sur y China están entre los 10 países donde se envía más café. Por eso, desde la unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena hablan del potencial del sudeste asiático.
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
De acuerdo con la interventora de la eléctrica, Diana Bustamante, los precios se pueden sostener debido a medidas de eficiencia
Satena, Avianca Express y Wingo lideraron en el incremento de viajeros movilizados para el primer bimestre del año