MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ayudas se entregaron a niños y madres beneficiarias del programa Semillas de Apego, que acompaña a las víctimas del desplazamiento forzado
Rappi y Kimberly-Clark se unieron para entregar 10.000 pañales Huggies y 10.000 toallas higiénicas Kotex a niños y madres eneficiarias del programa Semillas de Apego en Tumaco que han sido víctimas del desplazamiento forzado.
El programa esta bajo la protección de Fundación United Way Colombia, y busca brindar atención psicosocial, por parte de expertos de entidades como la Universidad de los Andes y el Child Trauma Research Program (CTRP) de la Universidad de California, San Francisco.
“En Kimberly-Clark nuestra misión siempre ha sido contribuir al bienestar de las personas a través de productos esenciales, puesto que la salud y seguridad de los colombianos están en el centro de todo lo que hacemos. Esta alianza con Rappi nos permite poner un granito de arena para mejorar la vida de las comunidades vulnerables de Tumaco; ahora más que nunca estamos comprometidos a ayudar a quienes más lo necesitan y sabemos que el programa Semillas de Apego, es el aliado correcto para lograrlo”, aseguró Juan Felipe Isaza, gerente general de Kimberly-Clark para Colombia.
Dentro de los planes de la iniciativa para este año esta incluir a 380 madres y a sus hijos de Tumaco al programa para brindarles protección después de sus respectivas afectaciones por la violencia y el desplazamiento en el país.
Finamente, Matías Laks, gerente general de Rappi para Colombia, afirmó, “Nuestra misión siempre ha sido facilitarles la vida a las personas y durante julio y agosto no solo registramos un crecimiento del 45% en las ventas de las marcas asociadas a la campaña, sino que además logramos aportar a una iniciativa que mejora la calidad de vida de personas vulnerables al tiempo que le facilitábamos la vida a nuestros usuarios, sin salir de sus casas. Este es el resultado del trabajo con aliados estratégicos con valores sociales”.
Aunque logró un incremento de 5,3% anual en la facturación, hubo pérdidas operativas por $51.098 millones
Los aportes a la caja de compensación aumentaron 7%. Además, destinó 3.6 millones de cuotas por $493.177 millones, en diferentes modalidades de subsidio
En cuanto a los cilindrajes más populares, la tendencia de compra se orientó en el segmento entre 101CC y 125CC, con 48,69% de las compras