MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aeropuerto de Barranquilla, Ernesto Cortissoz
La partida de mejoramiento y asignación de obras contará con $72.000 millones
Tras el fallo del Tribunal de Arbitramento que ordeno dar por terminada, de manera anticipada, la concesión con el Grupo Aeroportuario del Caribe, la veeduría que acompañó el proceso de reversión para entregarle el Ernesto Cortissoz a la Aerocivil ratificó un presupuesto de $150.000 millones destinadas a la terminal entre septiembre de 2024 y julio de 2026.
Lo anterior quedó consignado en el más reciente informe de gestión por parte de la veeduría, que está conformada por el Comité Intergremial del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI Norte, la Sociedad de Ingenieros del Atlántico y la asociación cívica Por Amor a Barranquilla.
El desagregado del presupuesto, según el informe, indica que funcionamiento tendrá una asignación de $27.000 millones; Operación y mantenimiento una de $51.000 millones; y Mejoramiento y terminación de obras contará con $72.000 millones.
Otros cuatro puntos incluidos en el resumen de la gestión:
La retoma del aeropuerto Ernesto Cortissoz por parte de la Aeronáutica Civil quedará en firme partir del 1 de septiembre.
Las medidas del presidente buscan que se reactiven los astilleros. Sin embargo, los barcos chinos tienen más capacidad que las naves hechas en Norteamérica
Las cinco marcas con mayor participación en el mercado automotor representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año
Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas