INDUSTRIA

“Realizamos alianza con Trident Seafood para vender pescado sostenible de Alaska”

miércoles, 8 de junio de 2022

Con la recién alianza con la empresa de ee.uu., Antillana importará pescado desde con el fin de incrementar el consumo per cápita de esta proteína en el país

Antillana es una de las compañías que lidera el mercado colombiano de pescados y mariscos, con actividad en Cartagena y San Andrés y con más de 35 años de trayectoria. Eric Thiriez, gerente General de Antillana, anunció la alianza estratégica con Trident Seafoods, empresa estadounidense que comercializa comida de mar proveniente de Alaska y que le apuesta a la sostenibilidad del negocio.

¿Por qué surge esta alianza?
Escuchamos a nuestros consumidores preocupados sobre cómo alimentarse mejor y tener mayor información sobre los productos que consumen, de dónde viene, qué características nutricionales tienen y si abarca elementos relacionados a la sostenibilidad. A raíz de eso iniciamos el proceso de contactar empresas en Alaska. En la búsqueda encontramos y elegimos a Trident Seafoods, empresa que se caracteriza en el mundo por ser la pesquería mejor manejada. Por eso queremos informar la importancia de que una de las compañías más grandes de EE.UU. en la actividad pesquera, con unos valores muy importantes en temas de sostenibilidad, se esté fijando en Colombia y se haya querido aliar con Antillana justamente para desarrollar el mercado.

LOS CONTRASTES

  • Carolina Nascimiento Representante de Alaska Seafood Latam

    “Una vez se llega a los niveles bajos permitidos de pesca, frenamos la actividad para que el animal, naturalmente, se reproduzca y no haya intervención humana”

  • Gerardo SuárezDirector de Negocios de Trident Seafoods

    “Hace cinco años decidimos incursionar en el mercado latino. Colombia nos llamó la atención gracias a su consumo per cápita de proteína a base de pescados y mariscos”

¿Por qué se caracterizan en términos sostenibilidad?
Trident Seafoods trabaja bajo tres palabras claves que son ‘salvaje, natural y sostenible”. Bajo estas palabras, la pesca en Estados Unidos está respaldada por una constitución en la que se estipula que todos los recursos de la naturaleza deben ser gestionadas de manera natural y sostenible, lo que significa que no debe haber interferencia del hombre en la creación de cautiverios de fauna. La compañía tampoco maneja hormonas, antibióticos, colorantes o químicos en la producción de sus peces. Por otro lado, con el fin de no alterar la naturalidad de la producción y comportamientos de los animales, la pesca se adapta y se traslada de acuerdo a la migración de la especie.

¿Cuál es el índice per cápita anual de consumo de pescado en Colombia?
Es de aproximadamente ocho y nueve kilos, lo que refleja una oportunidad amplia para desarrollar el mercado. Con la alianza, nosotros le apostaremos a la venta de especies como abadejo y el salmón.

Con Trident Seafoods , ¿cuánto esperan crecer en este índice?
Nuestro objetivo de largo plazo es que el consumo pueda superar los 10 kilos per cápita. Tener un portafolio orientado a nutrición infantil, porque puede ser un disparador de consumo, ya que hay una preocupación genuina en que los niños se alimenten mejor. En lo que queda del año visualizamos vender cerca de 150.000 kilos de pescado.

MÁS DE EMPRESAS

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Salud 27/03/2025

Petro denuncia millonario contrato otorgado por Duque a una empresa de los Char

El presidente Petro, a través de su cuenta de X, hizo alusión a que la crisis actual de medicamentos viene desde el Gobierno Duque

Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e
Energía 30/03/2025

Air-e eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía en Atlántico

La decisión de eliminar el cobro responde a una reducción en la incertidumbre financiera de dos de los principales accionistas

Ricardo Sierra, presidente de Celsia
Energía 27/03/2025

“Próximamente vamos a inaugurar un proyecto piloto de energía eólica en Atlántico”

Ricardo Sierra, presidente de Celsia, afirmó que la apuesta de la empresa son las energías renovables, particularmente cuando fuentes hídricas bajan por altas temperaturas