MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El académico sugiere que es necesario escuchar y dialogar con todos los actores de la sociedad para buscar bienestar, equidad y justicia social
Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario pide, a modo de recomendación, detener el trámite en el Congreso de la reforma tributaria o denominada Ley de Solidaridad Sostenible, para escuchar y dialogar con todos los actores de la sociedad colombiana.
“Es cierto que se requiere una reforma estructural del sistema tributario, pero siempre pensando en una mayor equidad para nuestro país”, dijo Cheyne, al explicar que de acuerdo con la encuesta Reactivar Colombia, realizada por la Universidad del Rosario, 73% de los encuestados afirmó una reducción en los ingresos de su hogar, fruto de la pandemia.
Para el académico diversos puntos resultan agresivos para el bolsillo y el bienestar de las familias colombianas, entre ellos el aumento del IVA a productos básicos, hecho que está resultando altamente preocupante a grandes segmentos de la población, principalmente a aquellos de ingresos medios y bajos.
Añadió, que solo 5% de la población colombiana apoya el IVA, según la encuesta polimétrica realizada por Cifras y Conceptos en abril de 2021.
“Pregunto: ¿es el momento adecuado para hacer una reforma mientras otros países están dedicando todos sus esfuerzos para recuperar la economía? En mi opinión, es el momento para repensar nuestra economía, repensar el papel Estado como creador de bienestar, equidad y justicia social para todos los colombianos”, dijo el rector Alejandro Cheyne.
La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá
Un bloque de empresas acusó a Carvajal de querer "sacar a la competencia" y la compañía defendió que busca condiciones equilibradas
Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países