MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
A pesar de que la compañía francesa ofrece una perspectiva optimista para Ampere, el negocio enfrenta varios desafíos actualmente
Renault SA estableció objetivos financieros para su brazo de vehículos eléctricos Ampere, incluido el punto de equilibrio operativo a partir de 2025, mientras prepara la división para una oferta pública inicial.
El fabricante de automóviles francés, que describió la unidad como "una historia de crecimiento", apunta a una tasa de crecimiento anual compuesta de 30% hasta 2030, dijo la compañía en un comunicado el lunes por la noche. El director ejecutivo, Luca de Meo, asumirá los roles adicionales de director ejecutivo y presidente del brazo de vehículos eléctricos.
A pesar de que Renault ofrece una perspectiva optimista para Ampere, el negocio enfrenta varios desafíos mientras de Meo trabaja para llevarlo al mercado. Los recortes de precios en Europa por parte de su rival estadounidense Tesla Inc., por ejemplo, corren el riesgo de afectar la demanda de un nuevo modelo promocionado como clave para el cambio de rumbo del fabricante de automóviles, el Megane E-Tech totalmente eléctrico. Para defenderse de la competencia, Renault está reintroduciendo una versión Megane E-Tech de menor precio con una batería más pequeña.
De Meo está tratando de recaudar fondos para el desarrollo de vehículos eléctricos y reducir la brecha con rivales más grandes como Stellantis NV. El socio japonés Nissan Motor Co. se ha comprometido a comprar hasta 15% de Ampere, con Mitsubishi Motors Corp. considerando una inversión. Qualcomm Inc., el mayor fabricante de procesadores para teléfonos inteligentes, también respaldará el negocio.
La compañía apunta a la salida a bolsa de Ampere tan pronto como en el cuarto trimestre y ya ha seleccionado bancos de inversión para trabajar en la cotización planificada, informó Bloomberg en abril. Renault llevará a cabo un día de mercados de capitales para la unidad en la segunda mitad.
Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo
Se trata de la Plataforma de Bienestar Integral Empresarial de Compensar, que, a través de cuatro líneas de intervención, mejoró indicadores clave en mipymes afiliadas a la Caja
Según la empresa, una de las claves de este reconocimiento fue la descarbonización, rubro en el cual se estableció la meta de reducir 15% en la intensidad de emisiones para 2030