Avance de los ciberataques
TECNOLOGÍA

Ciberataques subieron 65% siendo los bancos e industriales sus blancos más comunes

lunes, 11 de septiembre de 2023

Avance de los ciberataques

Foto: Gráfico LR

GMS Seguridad estima que en promedio, las empresas más afectadas están viendo pérdidas de US$2 millones por esos ataques

Joaquín M. López B.

Mientras los procesos digitalizan cada vez más, también obliga a las empresas a protegerse de nuevos ataques por parte de hackers. Según el reporte Ciberseguridad: 'Panorama regional 2022 - 2023' realizado por GMS Seguridad, los ciberataques en lo corrido de este año han tenido un aumento de 65% si se compara con 2022.

El reporte también menciona qué los sectores que mayores eventos de seguridad han sido el sector Financiero (35%) seguido por los Grupos Empresariales (27%), Legal (14%), Gubernamental (11%) y Educación(8%).

Según el documento, El ransomware es el principal ciberataque que sufren las empresas (con 45,24%), este es un tipo de ataque, que en términos generales consiste en el secuestro de información y en la solicitud de dinero para ‘liberarla’. El reporte también mencionó qué los sectores que mayores eventos de seguridad han sido el sector Financiero (35%) seguido por los Grupos Empresariales (27%), Legal (14%), Gubernamental (11%) y Educación(8%).

“La ciberseguridad es esencial para la supervivencia de cualquier organización en la era digital. Las empresas deben invertir en la protección de sus activos digitales y en la educación de sus empleados para evitar las fugas de información. De acuerdo con nuestros reportes, en promedio en América Latina una empresa al año pierde US$2 millones por el impacto de los ciberataques” manifestó Alejandro Navarro, gerente general de GMS Seguridad en Colombia.

MÁS DE EMPRESAS

Las cinco marcas con mayor participación de mercado representaron 54,4% del total de vehículos matriculados.
Automotor 01/04/2025

Renault, Kia y Toyota fueron las marcas que más ventas registraron en marzo de 2025

Las cinco marcas con mayor participación de mercado representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año

Estas son las compañías del Colcap con mayor presencia femenina en juntas directivas
Laboral 31/03/2025

Estas son las compañías del Colcap con mayor presencia femenina en juntas directivas

Más de 62% de las empresas en el índice más importante del país cuentan con dos o menos mujeres dentro de sus juntas directivas

Colsubsidio destaca su cultura organizacional equitativa e incluyente que ofrece oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Contenido patrocinado 31/03/2025

Colsubsidio se posiciona como uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia

La empresa ofrece a sus empleados facilidades para préstamos de vivienda y educación, programas de bienestar integral y se destaca por una alta participación femenina y diversidad de género