.
COMERCIO

República Independiente no cobrará arrendamiento a emprendedores en sus bodegas

miércoles, 8 de abril de 2020

Compañía de logística implementó protocolos sanitarios en sus centros de distribución desde los que despachan ventas online

Laura Lucía Becerra Elejalde

Ante las dificiltades que ha generado la cuarentena obligatoria para pequeñas empresas que comercializan alimentos, accesorios, ropa y otros productos a través de redes sociales, República Independiente, compañía de logística especializada en la planeación y distribución de productos online, anunció su decisión de no cobrar el arrendamiento que hay dentro de sus bodegas a las start ups.

“Teniendo en cuenta la situación de emergencia de muchos emprendimientos no le cobraremos a los emprendedores por alojar sus mercancías en nuestro centros de distribución. De esta manera, queremos permitirle a quienes ven bloqueados sus canales de venta, una salida para que sus productos los pongan a disponibilidad de sus usuarios en las plataformas electrónicas con las que trabajamos”, indicó Nicolás Franceschi, cofundador del servicio logístico.

Actualmente República Independiente cuenta con 10 centros de distribución o bodegas en Bogotá, Medellín y Cali, y según la compañía, maneja tiempos de entrega promedio inferiores a los 30 minutos.

La empresa reiteró que tiene implementados altos niveles de seguridad y protocolos sanitarios en sus bodegas, con sellado hermético de los productos y desinfectados con alcohol previo a su entrega, pues la asistencia desde sus sus centros de distribución se hace de la mano con domiciliarios de plataformas como Mercado Libre, Rappi, Cornershop y Uber Eats.

MÁS DE EMPRESAS

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024

Los puertos más grandes de Colombia.
Transporte 07/05/2025

Conozca las empresas que están detrás de la administración de principales puertos

La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales

Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica
Industria 08/05/2025

“Entre 2026 y 2027 llegarán a Colombia las Ray-Ban Meta y también las gafas Nuance”

Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica, habló de los asociados y clientes de la empresa en Colombia