MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Despegar.com, los viajeros procedentes de la capital del país podrán encontrar tarifas ida y vuelta, a partir de los $375.600 por persona
Se acerca la nueva edición de uno de los eventos colombianos más reconocidos a nivel internacional. La Feria de las Flores, que este año se desarrollará de manera presencial del 5 al 15 de agosto, promete más de cien eventos y 13 escenarios para todo tipo de público.
De acuerdo con datos de la empresa de Viajes Despegar Colombia, las reservas aéreas para visitar Medellín durante esta feria crecen hasta 54% y están lideradas por Bogotá, Cartagena y Cali. Sobre los turistas del extranjero, Santiago de Chile, Ciudad de México y Nueva York se encuentran en el primer lugar de viajeros.
"Quienes estén pensando en sumarse a esta celebración, aún tienen disponibles distintas opciones de vuelos, alojamientos y actividades en destino. Si quiere disfrutar de esta celebración de principio a final, aún se pueden conseguir tiquetes aéreos saliendo los primeros días de agosto y regresando a inicios de la segunda quincena", informó la empresa.
Actualmente, los viajeros procedentes de la capital del país podrán encontrar tarifas ida y vuelta, a partir de los $375.600 por persona, según la compañía.
Los viajeros procedentes de Cali, por su parte, pueden encontrar oferta por el orden de los $291.620 y para aquellos que se desplacen desde Barranquilla los precios inician en $293.760, tiquetes ida y vuelta.
En cuanto al alojamiento, la oferta hotelera varía con relación a la fecha o duración, sin embargo, para la primera quincena de agosto es posible encontrar actualmente tarifas desde $66.800 por noche en categoría tres estrellas y $94.400 en cuatro estrellas, para dos personas en acomodación doble.
“Medellín se prepara con una gran oferta hotelera y de actividades en destino, que brindará a los asistentes nacionales e internacionales una experiencia inolvidable. Recomendamos a los viajeros que hagan sus reservas con anticipación, para que accedan a una mayor variedad de opciones y escojan la que más se adecúe a sus gustos y presupuesto”, comenta Inés Hochstadter, Country Manager de Despegar Colombia.
El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima
Desde la unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena se habla del potencial del sudeste asiático como futuro mercado a explotar
Boris Wüllner, CIO de Green Coffee, afirmó que la compañía ya había detectado que se necesitaba optimizar la cadena de valor para ofrecer un mejor precio