MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro de los planes para este año se encuentra un programa de gastos autofinanciados por US$160 a US$180 millones para perforar entre 40 y 48 pozos
Este lunes, GeoPark, dirigido por Marcela Vaca, informó al mercado una actualización sobre sus reservas de gas y petróleo en Colombia. A cierre de año, las reservas probadas y probables (2P) que tenía la compañía llegaba a 11,9 años, esto es 135,8 MMboe (millones de barriles de petróleo equivalentes).
El valor monetario equivalente de esto es de US$2.000 millones.
Con respecto a las reservas probadas desarrolladas, estas son 49,9 MMboe, es decir, un índice de vida de reserva de 4,4 millones. En el caso de las reservas probadas (1P) son de 7,2 años.
Estos valores suben al sumarse las reservas probadas, probables y posibles (3P) en Colombia de 211,0 MMboe.
La compañía informó que el capital de desarrollo futuro para desarrollar reservas 1P, 2P y 3P en Colombia de US$1,9 por barril, US$$1,7 por barril y US$1,6 por barril, respectivamente.
Dentro de los planes para este año se encuentra un programa de gastos autofinanciados por US$160 a US$180 millones para perforar entre 40 y 48 pozos de petróleo. Esto incluye un programa de perforación de exploración de 15-20 pozos brutos que apunta a proyectos de alto potencial, de ciclo corto y de campo cercano adyacentes a los Llanos Bloque 34
Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, fundadoras de Agua Bendita, prevén un efecto por el proteccionismo de EE.UU., pero siguen con la mira puesta en ese mercado
Para Air-e, la empresa de energía eléctrica que opera en el Caribe, hubo compañías del sector que superaron el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio hora
La energética expresó que su planta en Chile permite cubrir toda la demanda de agua de Mejillones y Antofagasta, que se ubican en el desierto de Atacama