MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados del segundo trimestre de 2024 de Mineros
La empresa señaló que los ingresos, utilidad bruta y Ebidta ajustado aumentaron en el trimestre debido al elevado precio del oro
Mineros reportó ingresos operacionales por $523.202 millones durante el segundo trimestre el año, con un crecimiento de 1% frente al trimestre anterior. La compañía también registró una ganancia bruta de $162.111 millones y una producción de oro de 53.703 onzas, aunque en este rubro disminuyó 16%.
"El segundo trimestre fue bueno desde el punto de vista financiero y operativo. Nuestros ingresos, utilidad bruta y Ebitda ajustado aumentaron en el trimestre debido al elevado precio del oro. El Cash Cost y el Aisc se situaron en el extremo superior de los estimados debido a la fortaleza del peso colombiano frente al dólar estadounidense y al relativo alto precio del oro", explicó Andrés Restrepo, presidente de Mineros.
La empresa informó que, en Colombia, la producción aluvial del segundo trimestre de 2024 fue de 20.591 onzas de oro, con una disminución de 16% con respecto al segundo trimestre de 2023.
Hemco, en Nicaragua, produjo 33.112 onzas durante el segundo trimestre de 2024 onzas de oro,similar a las 32.216 onzas producidas durante el segundo trimestre de 2023.
"La producción de oro de las minas propiedad de la empresa fue ligeramente inferior en Colombia y, como se esperaba en Nicaragua. Debido a que procesamos más material artesanal en Nicaragua, almacenamos mineral procedente de nuestras minas subterráneas de Panamá y Pioneer para procesarlo en el tercer trimestre de 2024. En este momento mantenemos nuestras estimaciones sobre costos y producción, pero vigilaremos de cerca determinados insumos de costos y nuestra operación en Nechí", agregó.
Luego de 67 años, la compañía anunció el cambio de marca y lanzó un nuevo centro logístico en Rionegro, Antioquia
Desde el gremio, enfatizaron en que el sector se ha anticipado a las regulaciones y ha incorporado nuevas tecnologías que aumentan la seguridad
Los reclamos se dan no solo por la cifra, sino porque la vía entre Mulaló y Loboguerrera no ha sido construida, a pesar de llevar una década adjudicada