MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía posee una infraestructura de 19.400 kilómetros de redes eléctricas y más de 4,300 kilómetros de gasoductos.
Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas
Grupo Energía Bogotá, GEB, reveló sus resultados financieros, en estos se revela que en 2024 la organización obtuvo ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación a 2023. A la vez, registró un ebitda ajustado de $5,1 billones y utilidades netas de $2,6 billones.
En cuanto a los resultados trimestrales de 2024, la organización reportó $2,1 billones en ingresos, un ebitda ajustado de $900.000 millones, con utilidades netas de $400.000 millones. Comparando estas cifras con el cuarto trimestre de 2023, en ingresos operacionales, hubo un alza de 3,6%, ya que, en el mismo lapso de 2024 los ingresos operacionales se ubicaron en $2 billones.
Si se miran los segmentos que llevaron a ingresos de $8 billones, la organización detalló que la distribución de gas natural proporcionó la mayor contribución, representando casi la mitad en este rubro. El transporte de gas natural es otro de los puntos de relevancia de la compañía en sus ingresos operacionales, y luego está la transmisión eléctrica y la distribución de electricidad.
GEB señaló que la distribución de gas natural tuvo un decrecimiento de 2,2% entre el cuarto trimestre de 2024 frente al de 2023, “en un contexto de apreciación del peso frente al dólar estadounidense de 7,8%, con un efecto de conversión de $126.000 millones”.
En cuanto al transporte de gas, la compañía hizo referencia a su filial, la Transportadora de Gas Internacional, TGI, afirmando que “la evolución de los ingresos de TGI por tipo de cargos en el cuatro trimestre de 2024 reflejó un incremento de $28.300 millones”.
Cabe mencionar que esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con cerca de 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones de usuarios en cuanto a la distribución de gas. Adicionalmente, posee una infraestructura de 19.400 kilómetros de redes eléctricas y más de 4,300 kilómetros de gasoductos, entre los que se encuentran las operaciones controladas y las no controladas.
Para el presente ranking, U-Sapiens analisó 367 IES y finalmente clasificaron 71
Remplazará a Lina Monsalve quien salió del cargo hace ocho meses. Liderará el plan de expansión de la compañía en los dos países
Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente