MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados financieros de ISA en 2024
Sobre resultados del cuarto trimestre, ISA informó ingresos por $4,3 billones, utilidades se incrementaron en $142.000 millones
ISA publicó los resultados del ejercicio de 2024 y en ellos se refleja un incremento de 12% frente a 2023, tras haber alcanzado $15,8 billones. De la misma manera, reportó $2,8 billones en utilidades (14% mayor al año inmediatamente anterior) y $9,7 billones de Ebitda.
La compañía comentó que la revisión al alza de los resultados frente a lo obtenido en 2023 se sustenta en "la entrada en operación de nuevos proyectos, al efecto positivo de los escaladores contractuales y al reconocimiento de la revisión tarifaria periódica de las transmisoras en Brasil en el tercer trimestre".
Haciendo un desglose de la participación de sus negocios en los resultados de 2024, de los $15,8 billones en ingresos, 82% provinieron de su negocio de energía, 15% del de vías y 3% del de telecomunicaciones. Del lado de las utilidades, los $2,8 billones se componen de 83% del primer negocio, 16% del segundo y 1% del tercero.
Sobre los resultados del cuarto trimestre del año pasado, ISA informó que los ingresos totalizaron $4,3 billones mientras que las utilidades se incrementaron en $142.000 millones frente al mismo periodo de 2023, tras haber alcanzado $575.000 millones. Del lado del Ebitda, cerró en $2,2 billones (un crecimiento de 7% en la comparación interanual).
Retomando el tema de los nuevos proyectos y presencia en América Latina, ISA invirtió $4,8 billones en la ejecución de proyectos y a su apuesta por la transición energética. Esto se reflejó en los avances de 38 proyectos en construcción, energización de 15 proyectos transmisión de energía y 86 refuerzos y mejoras a la red de ISA Energía Brasil y la entrada en operación de Ruta del Loa, en Chile.
En la misma jornada, la compañía divulgó la distribución de dividendos por $1,4 billones, los cuales representan 50% de la utilidad del ejercicio 2024 que corresponde a un dividendo ordinario de $1.265 por acción.
La propuesta de ISA consiste en distribuir $1,2 billones con cargo a la utilidad comercial del ejercicio 2024 y $146.214 millones con cargo a las utilidades acumuladas disponibles para el accionista. Así mismo, constituir una reserva ocasional para el fortalecimiento patrimonial por valor de $1,5 billones para atender los compromisos de inversión adquiridos y mantener la solidez financiera.
El pago de los dividendos sería 60% el 27 de marzo de este año y el 40% restante el 16 de diciembre de este año.
De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"
En la solicitud inicial, los propietarios de Ara habían mencionado su intención de operar 76 establecimientos
Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas