MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santiago Cardona, country manager de Mineros.
Restando sus egresos, la compañía minera obtuvo un resultado neto superior a $354.000 millones, es decir, 418% más que en 2023
Mineros reveló sus resultados financieros de 2024. Tal y como lo señalaban los pronósticos, la compañía registró cifras en verde. Los ingresos de la compañía fueron de $2,2 billones durante 2024, mientras que en 2023 se registraron cifras de $1,9 billones, teniendouna variación de $272.000 millones, es decir, 14,1% más frente a 2023.
Restando sus egresos, la minera obtuvo un resultado neto superior a $354.000 millones, es decir, 418% más que en 2023, lapso en que presentó cifras por más de $68.300 millones.
En cuanto a su producción, las onzas de oro vendidas fueron más de 213.200, disminuyendo 3% respecto a 2023, pero lo que se destacó fue que el precio del oro, el cual aumentó 23% llegando a US$2.387 por onza, lo cual favoreció a la compañía ya que este metal es el principal en su producción.
También, se resaltó un alza de 39% en las ventas de plata y de 36% en las ventas de energía. La utilidad bruta de la compañía aumentó 20%, debido a que los ingresos tuvieron un crecimiento más grande que los costos, los cuales subieron 11%.
La empresa minera señaló que el resultado neto de sus operaciones continuas aumentó 17%, ubicándose en más de $354.000 millones.
En este rubro, los ingresos disminuyeron 70%, alcanzando $58.600 millones al 31 de diciembre de 2024, y es que en 2023 hubo cifras de $198.200 millones; la compañía detalló que esto se explicó por no tener ventas de oro provenientes de Argentina. A la vez, los ingresos por utilidad en las subsidiarias aumentaron 333%, teniendo cifras de $285.000 millones.
Mineros afirmó que los costos de venta disminuyeron 100%, comportamiento que se explica porque durante 2024 no se realizaron compraventas de oro.
La ganancia bruta aumentó 232,5%, llegando a superar más de $430.200 millones, mientras que en 2023 fue de $129.300 millones.
Cabe mencionar que, en 2024 se construyó una perforación diamantina de 134 pozos y más de 37.800 metros.
"El objetivo era aumentar los recursos y reservas minerales en la mina Panamá y la mina Pioneer. En el cuarto trimestre de 2024, el programa de perforación avanzó en la mina Panamá y la mina Pioneer, con 7,800 metros de perforación completados en 29 pozos. Se perforaron un total de 4.000 metros en la mina Panamá y 3.800 metros en la mina Pioneer. La Compañía enfrentó retrasos en su programa de perforación debido a problemas mecánicos con las plataformas de perforación", añadió la empresa.
Luego, determinó que para 2025 planificó una perforación de 30.000 metros para ampliar sus recursos. También, señalaron avances en la exploración Brownfield, el Proyecto Porvenir y el yacimiento de Luna Roja en Nicaragua, entre otros.
La compañía celebrará una reunión ordinaria de Asamblea de Accionistas el lunes 31 de marzo de 2025 en Medellín. La organización señaló que dando cumplimiento a las disposiciones legales, convoca a la asamblea a partir de las 11 a.m. en el Hotel Marriott.
En el orden del día se encuentra la presentación de los estados financieros separados y consolidados a corte de diciembre de 2024, la lectura del revisor fiscal, la respectiva aprobación de los estados financieros y la aprobación del Informe de Gestión.
Otros puntos a destacar en la reunión son la presentación y aprobación del proyecto de distribución de utilidades, el voto consultivo de la Junta Directiva, la elección de la misma para 2025 y 2026 y la fijación de sus honorarios.
La empresa concluyó que los accionistas que no puedan asistir, podrán hacerse representar mediante el otorgamiento de un poder, a lo que sumaron que se debe cumplir con los requisitos del Código de Comercio.
La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país
Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre
Durante los próximos 30 meses, se van a dar varios frentes de obra dentro del aeropuerto. Una de las más importantes es el nuevo edificio internacional