Reyes de los eléctricos: BYD, Volvo y Kia sumaron una participación de 61,4% en 2024
AUTOMOTOR

BYD, Volvo y Kia son los reyes de los eléctricos, sumaron una participación de 61,4%

viernes, 7 de marzo de 2025

Reyes de los eléctricos: BYD, Volvo y Kia sumaron una participación de 61,4% en 2024

Foto: Gráfico LR

Las tres marcas lideraron el mercado de los eléctricos nuevos en febrero, sumaron una participación de mercado de 65,7%

En los últimos años, la venta de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento acelerado, impulsado por avances tecnológicos, incentivos gubernamentales y una mayor conciencia ambiental. Lo que antes era visto como una alternativa costosa y poco accesible, hoy se ha convertido en una opción real para un número creciente de consumidores.

En 2024 los reyes de los eléctricos fueron BYD, Volvo y Kia, juntos alcanzaron una participación en el año de 61,4%.

El rey indiscutible es BYD, pues en el acumulado del año pasado logró vender 3.900 eléctricos; mientras que en 2023 fueron 712, esto representó una variación de 447,8% y una participación de 42,5%.

Reyes de los eléctricos: BYD, Volvo y Kia sumaron una participación de 61,4% en 2024
Gráfico LR

Y agregó que “90% de nuestros clientes cargan en la casa su vehículo. La ventaja que tiene BYD a diferencia de otras marcas, es que también recibe carga de 110 voltios. ¿Eso que quiere decir? Que con un cargador portátil, como si fuera el adaptador del celular o el adaptador del computador, yo me puedo conectar a esa toma el cargador del carro”, dijo Nicolás Behar, gerente de BYD Auto.

Y aseguró que este comportamiento se debe a que ofrecieron productos 100% eléctricos a los precios de los modelos de gasolina o híbridos. “Al tener los colombianos diferentes opciones, sin duda alguna le apuntan al tema de vehículos eléctricos”, dijo el gerente.

En segundo lugar, está Volvo, con 1.039 carros vendidos entre enero a diciembre de 2024, 892 más de los que pusieron a rodar en 2023. Con estos números, Volvo logró un crecimiento de 606,8% y una participación de 11,3% en 2024.

LOS CONTRASTES

  • Nicolás BeharGerente de BYD Auto

    “Ofrecimos productos 100% eléctricos a los precios de los modelosde gasolina. Al tener los colombianos diferentes opciones, apuntan al tema de vehículos eléctricos”.

Luis Pinto, gerente comercial de Volvo Cars Colombia, dijo que están “trabajando en impulsar la movilidad eléctrica con innovaciones en baterías y eficiencia energética. Desarrollando baterías de estado sólido para mayor autonomía y carga más rápida”.

En tercer puesto quedó Kia que vendió 694 carros; mientras que en 2023 registró 21 matrículas, con esto lograron una variación de 3.204,8% y una participación de mercado de 7,6%.

Jorge Neira, director general de Kia Colombia, dijo que “las baterías de los EVs de KIA utilizan tecnología de iones de litio con una densidad energética optimizada para mayor autonomía y eficiencia. Emplean arquitectura de 800V en modelos como el EV6 y EV9, permitiendo cargas ultra rápidas (10-80% en ~18 min, dependiendo de la potencia de carga disponible).

Comportamiento en febrero

En febrero solo BYD vendió 450 carros, 373 más que en el mismo mes del año pasado, lo que representó una variación de 484,4% y una participación en el mercado de 41,1% en el segundo mes de 2025.

El segundo puesto se lo llevó Volvo con 140 carros vendidos, mientras que en febrero de 2024 llegó a 20 vehículos, con una variación de 600% y una participación de 12,8%.

En tercer lugar, quedó Kia con 129 carros vendidos este mes, 126 más de los que vendió en febrero de 2024. Renault y Mini completaron los cinco mejores puestos de ventas en eléctricos en febrero, con participaciones de 5,6% y 3,1%, respectivamente.

Gilberto Gaviria, brand manager vehículos E-Tech 100% eléctricos de Renault, dijo que “en Renault estamos trabajando en varias tecnologías para mejorar la autonomía y reducir costos en sus vehículos eléctricos. Estas innovaciones abarcan baterías, eficiencia energética y manufactura”.

Por otro lado, las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y febrero fueron: BYD, Volvo, Kia, Renault y Zeekr con participaciones de mercado en el orden 44,8%, 11,3%, 10,7%, 4,1% y 3,4% representando 74,2% del total de vehículos eléctricos matriculados en lo que va corrido de 2025.

Si hablamos de líneas, la que lidera es la BYD Yuan UP, en febrero salieron a rodar 244 vehículos; en segundo lugar está el BYD Seagull y la KIA Ev5 ambas con 120 carros vendidos; en tercer lugar, está la Volvo Ex30 con 118; en cuarto lugar está la BYD Yuan Plus con 51 modelos vendidos; y, por último, Renault Kwid, con 49 matrículas.