MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Rodolfo Correa, presidente de Acopi
Rodolfo Correa, presidente de Acopi, reaccionó sobre el aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, el cual se situó en 9,54%
Rodolfo Correa, presidente de Acopi, reaccionó sobre el aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, el cual se situó en 9,54%.Correa dijo que el incremento estaba por fuera del presupuesto de todos los micro, pequeños y medianos empresarios del país, "que proyectábamos más o menos hacia 7,5% de aumento como máximo".
Correa aseguró que el aumento tiene diferentes repercusiones. "Primero, va a aumentar los costos de productividad al subir los costos laborales, eso va a implicar que no se van a poder generar más nuevos empleos, por el contrario, se ponen en riesgo algunos de los empleos existentes", dijo.
El presidente de Acopi también mencionó que este incremento aumentará la informalidad, "que ya en Colombia está superando 60% de la población". Correa añadió que en Colombia 3,7 millones de personas ganan el salario mínimo.
"Nos preocupa porque no se van a cumplir las metas de inflación que tenemos proyectadas para el próximo año y esto va a poner en muchas dificultades la economía nacional", concluyó Correa.
La oferta en vivo de la APP de RCN, apalancada con programas como La Casa de los Famosos, la ubican entre las preferencias digitales de los hogares
En su discurso, cuestionó con dureza la participación de China, y las maneras para ganarla, en el mercado global del acero
Opella tiene su sede en Francia y en su portafolio hay 100 marcas entre las que se incluye Allegra, Dulcolax, Enterogermina y Buscapina