MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Rodolfo Correa, presidente de Acopi
Rodolfo Correa, presidente de Acopi, reaccionó sobre el aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, el cual se situó en 9,54%
Rodolfo Correa, presidente de Acopi, reaccionó sobre el aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, el cual se situó en 9,54%.Correa dijo que el incremento estaba por fuera del presupuesto de todos los micro, pequeños y medianos empresarios del país, "que proyectábamos más o menos hacia 7,5% de aumento como máximo".
Correa aseguró que el aumento tiene diferentes repercusiones. "Primero, va a aumentar los costos de productividad al subir los costos laborales, eso va a implicar que no se van a poder generar más nuevos empleos, por el contrario, se ponen en riesgo algunos de los empleos existentes", dijo.
El presidente de Acopi también mencionó que este incremento aumentará la informalidad, "que ya en Colombia está superando 60% de la población". Correa añadió que en Colombia 3,7 millones de personas ganan el salario mínimo.
"Nos preocupa porque no se van a cumplir las metas de inflación que tenemos proyectadas para el próximo año y esto va a poner en muchas dificultades la economía nacional", concluyó Correa.
La organización también expresó que si bien busca mercados internacionales, seguirá en Colombia después de lograr el acuerdo de escisión
Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos
La distribución y pago de dividendos fue aprobada sobre las 4:50 p.m. Allí se determinó que el total de dividendos ordinarios por acción fuese de $13.851