Frederico Pedreira, CEO de Avianca
TRANSPORTE

Avianca señaló que en 2024 consolidó la red de rutas más amplia dentro de Medellín

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Frederico Pedreira, CEO de Avianca, explicó que "con más de 4,7 millones de pasajeros movilizados entre enero y septiembre, 50% más que en el mismo periodo de 2019, es claro que Medellín es una ciudad estratégica y fundamental para la conectividad de Colombia".

Foto: Avianca
La República Más

La aerolínea dijo esto debido a el lanzamiento de ocho nuevas operaciones para un total de 30 destinos al cierre del año en la capital paisa

Avianca anunció que este año consolidó la red de rutas más amplia de su historia en Medellín.La aerolínea dijo esto debido al lanzamiento de ocho nuevas operaciones para un total de 30 destinos al cierre del año en la capital paisa.

Desde mitad de año, los clientes de Avianca en Medellín cuentan con nuevas rutas a Lima, Santiago de Chile, Aruba y Buenos Aires; desde octubre a San Salvador y a partir de diciembre también podrán volar a Ciudad de Panamá, São Paulo y Guayaquil, sin escalas

Frederico Pedreira, CEO de Avianca, dijo que “con más de 4,7 millones de pasajeros movilizados entre enero y septiembre, 50% más que en el mismo periodo de 2019, es claro que Medellín es una ciudad estratégica y fundamental para la conectividad de Colombia, y por eso, este año seguimos apostando por brindar nuevas rutas para consolidar 30 destinos, con una oferta que incluye Business Class en las Américas y la experiencia Insignia by Avianca en la ruta Medellín-Madrid, aportando también a que cada vez más personas en diferentes geografías puedan conectar con este destino que es clave para el turismo, los negocios y el crecimiento del país”.

“Celebramos que Avianca lance durante este año ocho nuevas rutas internacionales que conectan a Medellín con el exterior, esto hará que el turismo se incremente gracias a la oferta de más conectividad directa. Es el turismo que estamos buscando, ese turismo vacacional que nos gusta a todos y que hace crecer la ciudad donde llega”, expresó José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín.

“Sin duda, la conectividad de Medellín beneficia a otros municipios del departamento, tanto en el impacto que tiene en la actividad turística como en la posibilidad de que sus propios habitantes puedan acceder a la red de rutas disponible en la capital antioqueña”, comentó Margarita María Restrepo Arango, secretaria de Turismo de Antioquia.

Sara Ramírez Restrepo, gerente general de Airplan, empresa administradora de este terminal aéreo, dijo que “Avianca decida abrir nuevas rutas y conectar directamente a Antioquia con más destinos internacionales nos llena de profunda alegría y nos reta a prestar un mejor servicio, así mismo, es un voto de confianza en la región y una posibilidad de conexión con el mundo entero".

“Las nuevas rutas a Panamá, São Paulo y Guayaquil, que iniciarán en diciembre, se suman a las 22 rutas directas que tendremos desde nuestro Aeropuerto cerrando el año con 25 rutas directas y con más de 3,5 millones de pasajeros internacionales. Nos sentimos muy complacidos con la elección que Avianca hace de nuestro terminal aéreo para extender sus alas y volar a más destinos”, agregó Ramírez.

MÁS DE EMPRESAS

Registro de motos
Transporte 01/02/2025

Bajaj, AKT y Suzuki, las marcas que más motocicletas vendieron para enero de 2025

El top tres de departamentos con mayores registros durante el primer mes del año fueron Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca

Grupo Puerto Cartagena
Contenido Patrocinado 03/02/2025

Grupo Puerto Cartagena: un modelo de gestión humana centrado en transformación

Con más de 30 años de historia, el Grupo Puerto Cartagena se ha consolidado como un referente de eficiencia y competitividad, no solo en América, sino en todo el Caribe

Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
Industria 31/01/2025

Andi y Abaco entregaron 78.000 kilogramos de ayuda a 16.000 personas en Catatumbo

Las organizaciones señalaron que se establecieron puntos en varias ciudades, añadiendo que se gestionaron transportes para garantizar la llegada de las donaciones