MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Salud Bolívar EPS
La entidad comunicó que la decisión se tomó tras un profundo análisis y seguirá prestando servicio hasta culminar el proceso
Salud Bolívar EPS comunicó este miércoles su intención de retirarse voluntariamente del sistema de salud y se une a Compensar y Sura, que también solicitaron su salida a la Superintendencia de Salud.
"Ante los desafíos que se viene presentando en el sector salud y luego de una análisis responsable y riguroso, queremos informarle que la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS ha tomado una decisión de manifestar a la Superintendencia Nacional de Salud, su intención de retiro voluntario y total del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Transcurridos 4 meses desde la fecha de la manifestación de esta intención de la entidad, se deberá presentar la solicitud formal de retiro voluntario total, de conformidad con las disposiciones legales", se lee en el comunicado.
La aseguradora notificó que garantizará la continuidad de la atención y la prestación de los servicios a los cerca de 3.500 afiliados en Bogotá, en términos de oportunidad, hasta tanto se culmine el proceso de retiro voluntario total.
Salud Bolívar EPS era una de las siete entidades que, con corte a 2023, cumplía con los tres indicadores financieros de obligación para continuar con la prestación del servicio.
"Queremos manifestarle que los trámites, autorizaciones, procedimientos, citas, tratamientos, medicamentos y demás atenciones se seguirán prestando de manera habitual y sin ninguna afectación, hasta tanto el proceso de retiro no haya sido debidamente autorizado por la Superintendencia de salud", detalló la entidad.
Y finalizó el documento indicando: "Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por su confianza y el apoyo que nos ha dado como su entidad promotora de salud y lamentamos esta difícil decisión, causada por razones ajenas a la empresa".
El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda
Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid
El Ebitda de la compañía para el mismo periodo fue de $371.148 millones, creciendo 24,7% frente al mismo periodo del año pasado