AMBIENTE

Samsung reduce 25% de emisiones de carbono gracias al reciclaje de plástico en océanos

miércoles, 25 de mayo de 2022

Esto significa que la reutilización de redes de pesca reduce las emisiones de carbono en 1,1 toneladas métricas (alrededor de 25%) en comparación con los métodos convencionales

La evaluación de seguridad global realizada por Underwriters Laboratories (UL)mostraron en su informe que los plásticos reciclados del océano por la compañía tecnológica Samsung han contribuido a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono 25% más en comparación a los plásticos regulares.

Samsung reutiliza materiales provenientes de redes de pesca desechadas, llamadas "redes fantasma" en los modelos Galaxy S22, Galaxy Tab S8 y Galaxy Book2 Pro que fueron lanzados este año.

De acuerdo con los resultados de la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA), se generan 4,4 toneladas métricas de carbono al producir 1 tonelada métrica de plástico regular, mientras que solo se emiten 3,3 toneladas métricas de carbono con plástico reciclado del océano.

Esto significa que la reutilización de redes de pesca reduce las emisiones de carbono en 1,1 toneladas métricas (alrededor de 25%) en comparación con los métodos convencionales cuando se produce 1 tonelada métrica de plástico para productos electrónicos. La diferencia equivale a la cantidad de carbono que absorben 120 pinos de 30 años en un año.

Samsung incorporó materiales provenientes de redes de pesca desechadas en la fabricación de componentes clave de la serie Galaxy S22, en la cubierta interior del S Pen, así como en el soporte del panel táctil y soporte interior de la serie Galaxy Book2 Pro.

MÁS DE EMPRESAS

Joao Bordignon, CEO de Capricornio
Industria 30/01/2025

"Utilizamos al equipo que tiene Fabricato para crecer aún más rápido en Colombia"

João Bordignon, CEO de Capricornio Textil, habló de la alianza con Fabricato y estima que pueden apalancarse para vender hasta 600.000 metros de denim

Energía 30/01/2025

ISA ganó proyecto en Chile para expandir el sistema de transmisión nacional del país

El proyecto, ubicado en la región de Coquimbo, consiste en el diseño, construcción, puesta en servicio, operación y mantenimiento de las obras asociadas

Centro Comercial Cafam Floresta
Laboral 28/01/2025

Cafam abrió Centro de Desarrollo Productivo para ayudar con la búsqueda de empleo

Esta iniciativa de la Agencia de Empleo de la compañía, logró ubicar, durante el año pasado, a más de 64.000 personas laboralmente