MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mauricio De Alba, CEO de Scania para Colombia.
Scania invertirá US$5 millones en Bogotá para cuatro locales de venta en total. Este año, van a abrir su segunda sede en Barranquilla y venderán 80 buses al TransMetro
Scania es una comercializadora de vehículos de carga y de autobuses para sistemas transporte masivo como TransMilenio, en Bogotá, o TransMetro, en Barranquilla. La empresa tiene un plan agresivo de expansión de sedes para los próximos cinco años, junto con la venta de nuevos buses a los sistemas de transporte masivo.
Mauricio De Alba, CEO de Scania para Colombia, habló de por qué van a realizar la ampliación, la cantidad de sedes que piensan abrir y la inversión de la compañía en el país para el próximo lustro. Por otro lado, comentó cómo va la renovación de la flota de TransMilenio para este año y 2026.
Estamos haciendo una reubicación de nuestra sede en Medellín. Además, hay una nueva sede en Barranquilla. Principalmente son estas dos. Vamos a tener 11, en Barranquilla lo vamos a dividir en dos. Nosotros estamos hablando de una inversión que en 2025 se va a superar seguramente los US$2 millones.
Debemos estar hablando como US$1,2 millones en la inversión en Barranquilla. Entonces tendría que estar en el tercer trimestre, en septiembre.
Lo buses son un desafío interesante. Después de venir de una participación de mercado de 85% el año pasado, al menos estamos pensando en mantenernos con esa cuota. En camiones, estamos queriendo apostar a 3% de participación. El plan a cinco años es que lleguemos a una participación de mercado en camiones de 15%.
Para poder acompañar ese crecimiento, nos hemos planteado llegar a 22 sedes.
En las grandes ciudades se dividen en dos. Hay ciudades más pequeñas, hablamos de Valledupar o Villavicencio, y hay ciudades como, por ejemplo, Barranquilla. Lo que tenemos que hacer es una separación. Dejar una sede que pueda atender buses por la zona cerca del terminal y una que esté más en la zona de carga.
El planteamiento es estar en un ritmo de entre US$2 millones y US$3 millones por año para llegar justamente a ese planteamiento. En total, iría más cerca de los US$20 millones, porque todo lo que va a pasar en Bogotá va a ser más grande.
Vamos a salir de donde estamos para tener una segunda sede, la sede de camiones, un nuevo almacén central y unas oficinas corporativas en Bogotá
Por lo que yo he visto, estamos hablando de US$5 millones en todo proyecto.
En las licitaciones, estamos esperando justamente los tiempos de TransMilenio. Está el debate respecto al tema de que los vehículos sean solamente eléctricos. En la flota, podríamos estar teniendo 150 autobuses nuevos este año y una renovación para el año que viene que serían 400 articulados.
Sí, 550 buses nuevos, a gas. Además, en Barranquilla estamos entregando 15 padrones y 25 articulados y tenemos comprometida la entrega de 40 buses más hacia el final del año. Todo esto no está contando la licitación justamente la Avenida 68.
No, si son solo buses eléctricos, muy probablemente nosotros estaremos fuera. Todavía no tenemos listo el producto biarticulado.
Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa