.
CONSTRUCCIÓN

"Se debe planear el regreso a la presencialidad para sacar el mejor de la virtualidad"

miércoles, 25 de agosto de 2021

Sandra García, profesora asociada de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes destacó que los encuentros presenciales deben ser organizados

Los avances en la vacunación y la reactivación de la economía ha planteado retos y preguntas en torno al regreso de las oficinas. Durante el Foro LR 'Volvemos para reencontrarnos, retos y desafíos del regreso a las oficina', Sandra García Jaramillo, profesora asociada de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, afirmó que hay varios puntos a tener en cuenta para el retorno al trabajo presencial.

De acuerdo con García, un primer punto relevante es que hay elementos en las interacciones humanas que no pueden ser reemplazadas con la virtualidad. Aspectos como el lenguaje corporal y las conversaciones ocasionales que se generan, se han perdido en este entorno.

No obstante, resalta que hay puntos positivos como la mayor adopción de herramientas digitales y la creación de espacios colaborativos que no hubieran sido posibles en la presencialidad.

García considera que por esto, el regreso a las oficinas debe retomar lo mejor de los dos mundos para que los avances hechos tengan un impacto real en la operación de la compañía.

"Se debe planear el regreso a la presencialidad para sacar el mejor provecho de esto", afirmó. Y aseguró que lo ideal es generar una combinación entre los modelos de presencialidad y virtualidad.

Una de las consideraciones por parte de las compañías debe ser los aspectos de bioseguridad, como la ventilación, el distanciamiento y el uso de elementos de protección. Con esto en mente, los horarios, espacios y el trabajo en equipo tendrán cambios.

Destacó, así mismo, que se debe promover una cultura de autocuidado y de reporte de cualquier síntoma y monitoreo a los trabajadores. Esto debe ser parte de una cultura organizacional en la que se promueva la vacunación y el cuidado mutuo.

Por último, García destacó que se deben considerar la rotación de personal y el diseño de encuentros presenciales con sentido para el regreso paulatino a las oficinas.

MÁS DE EMPRESAS

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos

Mauro De Castro, director de Diaco en Colombia
Construcción 13/05/2025

"En la construcción, el metro de Bogotá consume 10.000 toneladas de acero al mes"

El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda