MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según un informe realizado por Newzoo E.E.U.U volverá a ocupar el primer puesto del ranking en términos de ingresos por juegos
El mercado de los videojuegos continúa teniendo un crecimiento gradual y para el cierre del año, el segmento espera alcanzar cifras récord. Según un informe entregado por Newzoo, los ingresos globales alcanzarán los $200.000 millones y el número de jugadores superará los 3.000 millones.
Los ingresos siguen creciendo en 2022 y alcanzarán los US$203.100 millones a través del gasto de los consumidores (5,4 % interanual), un nuevo récord, pues esta cifra sólo corresponde al primer cuatrimestre.
Estados Unidos recuperará la corona por s sus ingresos, pues la potencia americana generará cerca de US$50.500 millones, dejando a China en el segundo lugar con US$50.200 millones en términos de ingresos por juegos a través del gasto del consumidor. Según el informe, las regiones que más impulsarán en este crecimiento serán Latinoamérica y el sudeste asiático gracias a las mejoras, avances y asequibilidad a dispositivos móviles, infraestructura de internet y opciones de pago fácil.
En el caso de los juegos para PC registrará un crecimiento más lento en comparación con el de consolas y dispositivos móviles. Su aumento será de 1,9%, lo que representa US$41.000 millones. Los ingresos continuos de los títulos de servicio en vivo establecido, así como los juegos nuevos como Elden Ring y Modern Warfare 2, contribuirán más al crecimiento.
Los ingresos por juegos de PC descargados y empaquetados crecerán 3,2% interanual hasta los US$38.700 millones, impulsados principalmente por los mercados más grandes de occidente y los mercados emergentes en otros territorios.
Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos
Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan, dijo que el mercado automotor chino tiene una tendencia al alza y hoy es de 12% en Colombia
Para integrar las necesidades de las organizaciones con la investigación científica en Inteligencia Artificial, la facultad de Ingeniería de la Universidad de la Sabana lanzó el programa de posgrado que formará investigadores y profesionales en este campo