El comportamiento del costo medio de reparación tuvo una variación importante, cayendo 8% en 2024.
AUTOMOTOR

En 2024 el sector automotor registró una variación de 1,7% en el costo de repuestos

jueves, 3 de abril de 2025

El comportamiento del costo medio de reparación tuvo una variación importante, cayendo 8% en 2024.

Foto: Gráfico LR

El fenómeno ocurre porque tres cuartas partes de los repuestos que se consumen en Colombia tienen un origen extranjero, mientras que el resto es de origen nacional

El Índice Cesvi de Repuestos señaló que en 2024 se presentó una variación de 1,7% en el costo de estos productos frente a 2023. A la vez, señaló que el coste de la cesta de repuestos presentó un mejor comportamiento en 2025 teniendo en cuenta los registros desde 2020.

Pero también recalcó que una de las variables que impactan en los precios es el dólar, que se expresa en la tasa representativa del mercado, teniendo una repercusión directamente proporcional.

El fenómeno ocurre porque tres cuartas partes de los repuestos que se consumen en Colombia tienen un origen extranjero, mientras que el resto es de origen nacional. Para enero de 2025, el costo de estos productos comenzó con una variación de 0,8% en el índice ponderado. En el comportamiento de algunas de las principales marcas, el costo de repuesto está alienado con el Índice de Precios al Consumidor.

El comportamiento del costo medio de reparación tuvo una variación importante, cayendo 8% en 2024.

La organización expresó que el comportamiento del costo medio de reparación tuvo una variación importante, cayendo 8% en 2024, ya que, en enero se ubicó en cerca de $8,5 millones y en diciembre de ese año en 7,81 millones, a lo que agregó que la relación de repuestos en 2024 se calculó en 75% y la mano de obra en 25%, particularmente, el costo de autopartes, tuvo una variación del ICR de 1,7%.

El valor promedio de las reparaciones es un indicador que las aseguradoras utilizan para gestionar los costos de compensación en casos de pérdidas parciales por daños.