MODA

Sector textil del Gran San dice que aumentarán precios de ropa en 30% por reforma laboral

martes, 21 de marzo de 2023

Empresarios de la moda al por mayor aseguran que por los costos en la contratación de personal deberán incrementar valores finales

El centro mayorista textil de San Victorino en Bogotá ha mostrado su preocupación en caso de ser aprobada la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Los empresarios de la moda al por mayor aseguran que por el aumento de los costos en la contratación de personal deberán incrementar los precios finales de la ropa en cerca de 30%.

Por esta razón, los comerciantes del sector piden al Gobierno y al Congreso "llegar a una reforma concertada con todos los sectores para que tanto trabajadores como empresarios encuentren un punto medio, en el que todos se beneficien y así mismo se jalone la creación de empleo y los colombianos no se vean afectados con más alzas".

Ante esto, Antonio Forero, confeccionista y empresario textil de la marca Broche, dijo que “a los empresarios nos tocará asumir una carga presupuestal adicional de cerca del 13% con las nuevas condiciones que entrarían en vigencia si se aprueba el proyecto de reforma laboral del Gobierno, a esto se sumarían los altos índices de inflación en el país, lo que conduciría a un incremento de al menos 30% en la ropa”.

Wilson Vergara, gerente del Gran San, explicó que 91,4% de los más de 57 establecimientos comerciales del sector están enfocados a la comercialización de ropa y calzado, por lo que se verían afectadas las ventas, no solo por el alza en los precios, sino también porque escasearían algunos productos.

Para enero y febrero, los comerciantes de Bogotá reportaron una caída en ventas, siendo casi las más bajas en 10 años, y aún no se reponen en su totalidad de los efectos que dejó la pandemia.

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 22/09/2025

Edinsa, operador de transporte para Postobón, recibió premio Colfecar verde 2025

La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel

Comunicaciones 19/09/2025

CRC informó que servicios postales crecieron 10,8% y superaron $2,7 billones en 2024

Adicionalmente, durante el año anterior se movilizaron 360 millones de envíos, 80% correspondientes a mensajería expresa, 13,5% a giros postales y 6,5% servicio de correo

Educación 22/09/2025

"La educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad"

Raquel Bernal, rectora de la U. de los Andes, participó en el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, junto a Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica Shaio