INDUSTRIA

Según Fedesarrollo en junio confianza industrial creció 9% y confianza comercial 4,7%

viernes, 16 de julio de 2021

Ambos indicadores se acercan a sus mejores cifras del año, que se habían visto previo al paro nacional, y responden a las expectativas para el segundo semestre

De acuerdo con el más reciente resultado de la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) realizado por Fedesarrollo, liderada por Luis Fernando Mejía, los índices de confianza comercial e industrial mostraron notorias mejorías con lo que se ubican en cifras similares a las vistas en marzo, previo al paro nacional.

En el caso del Índice de Confianza Comercial, este se ubicó en 37,2%, lo que representa un incremento de 4,7 puntos porcentuales frente al mes anterior cuando había sido 32,5%.

Con esta mejoría, este indicador se acerca a la mejor cifra del año, registrada em marzo, cuando fue de 38,7% ante la recuperación económica. De acuerdo con Fedesarrollo el aumento está explicado "principalmente por un incremento en el indicador de situación económica actual de la empresa y en menor medida por el aumento de las expectativas para el próximo semestre".

Entre tanto, el nivel de existencias presentó un aumento de 18,5 %. Mientras que el resultado frente a junio de 2020 se debe a un incremento de 62,4 pps en el indicador de expectativas de situación económica, al aumento de 37,5 puntos en el indicador de situación económica actual.

Por su parte, el Índice de Confianza Industrial pasó del plano negativo en el que se ubicó en mayo (-3,20%) hasta 5,8%. Es decir, tuvo un crecimiento de 9% mes a mes.

Las mejores expectativas de producción para el próximo trimestre explican este resultado obtenido.

Este indicador había mostrado un lento descenso desde su mejor resultado, obtenido en febrero, cuando había sido de 8,20%.

Si bien junio fue un mejor mes, 8,4% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 43,3% relacionada con el covid y en un 49,3% relacionada con las manifestaciones y protestas.

De igual forma, 20,8% las empresas informaron que el número de empleados disminuyó comparado con un escenario prepandemia. Así mismo, únicamente 29% de las empresas encuestadas manifestaron tener liquidez para responder por sus compromisos por más de 8 semanas.

MÁS DE EMPRESAS

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo

Los ingresos de caja de la organización provienen de actividades inmobiliarias y de comercialización de telas importadas.
Industria 02/04/2025

Coltejer cerró resultados financieros de 2024 con pérdidas por $57.275 millones

La empresa señaló que, ante la necesidad de diversificar sus fuentes de ingresos, decidió explorar en actividades complementarias a su negocio