MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la agremiación pidió al gobierno nacional que considere la eliminación de las jornadas en la reforma tributaria
En el marco del congreso de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), su presidente, Jaime Alberto Cabal, reveló una encuesta realizada a consumidores en todo el territorio nacional, que muestra que 84% de las personas está de acuerdo con que el próximo año se realicen dos días sin IVA. En contraste, solo 9% no apoya la medida.
Igualmente, ocho de cada 10 encuestados dijeron que creen que todavía hace falta la tercera jornada de este año, originalmente programada para el 2 de diciembre, y 10% dijo que no cree que tenga lugar. Las categorías que más se moverían, en caso de que efectivamente se haga, serían calentadores de agua, ropa, calzado, televisiones y aires acondicionados.
Los resultados del sondeo muestran, además, que tres de cuatro familias han comprado algún bien exento del impuesto durante las dos jornadas que se han realizado este año e, igualmente, han aprovechado las promociones que hacen los establecimientos de comercio sobre los productos que no están incluidos.
"No les quitemos el Día sin IVA a los colombianos", señaló el dirigente gremial al solicitar a los representantes del gobierno nacional presentes que reconsideraran la eliminación de la medida de la ponencia que se aprobó en primer debate de la reforma tributaria. Eso, además, sería un alivio para los consumidores en estos momentos de alta inflación.
Cabal, además, pidió que se reconsideren otras medidas que quedaron en pie, como la eliminación de los beneficios tributarios al sector turismo y los impuestos a los alimentos ultraprocesados.
Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors, afirmó que la visión de la marca Chevrolet está centrada en las ventas de sus siete lanzamientos del año
Canacol detaca que este proyecto está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y los mismos bloqueos generan impacto en el medio ambiente
Desde Colombia, la filial carguera de Latam transportó más de 300 millones de flores, principalmente rosas, crisantemos y claveles