MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos; y Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura
En la práctica, esta operación eliminaría las participaciones cruzadas entre el Grupo Sura y Cementos Argos, que es filial del Grupo
El Grupo Argos va a llevar el proyecto de escisión a las asambleas de accionistas en marzo. Con esto se avanzaría en el proceso de terminar la participación cruzada entre las compañías del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA.
Este desenroque debería concretarse a finales de 2025 o comienzos de 2026. En la práctica, la operación eliminaría las participaciones cruzadas del Grupo Sura con Cementos Argos, filial del Grupo.
El Grupo Argos señaló que no hay intereses sobre los activos de Cemex en Colombia, y se destacó el abanico de concesiones que totalizan $20 billones. La organización reveló que los niveles de endeudamiento se mantienen en márgenes positivos.
El Grupo Argos reveló sus resultados financieros. La organización señaló que los ingresos consolidados fueron de $15,2 billones, el mismo que el de 2023. En cuanto al ebitda, este fue de $5,1 billones, llegando a márgenes de crecimiento de 28%. La utilidad neta fue de $4,5 billones, registrando aumentos de 396% y determinó que su portafolio tuvo una valorización en $4,3 billones frente a 2023.
En cuanto al precio de la bolsa de la acción preferencial del Grupo, este registró un alza de 82% y la ordinaria creció 66%; mientras que la acción de Cementos Argos aumentó 67% y la de Celsia reportó alzas de 24%.
Esta compañía alcanzó ingresos de $5,3 billones en 2024, es decir, -0,3% frente a 2023. El ebitda tuvo un alza de 2% con $1,1 billones y la utilidad neta consolidada fue de $5,5 billones, alcanzando márgenes de +1.625%, según lo manifestó la organización.
A lo anterior añadió que hubo un enfoque en la eficiencia operativa, lo cual permitió el ahorro de costos logísticos y operativos, adicionando que se fortalecieron márgenes en varios mercados y se le dio un impulso al margen ebitda, el cual llegó a 21% a finales de 2024.
“El cierre de la venta de la participación de Cemargos representa la entrada de caja por cerca de $12 billones, materializando un hito en la historia de la compañía”.
En cuanto a la producción, la compañía despachó 5,3 millones de toneladas de cemento en el país, y participó en 80% de “grandes” obras de infraestructura a nivel local. Frente a mercados en Centroamérica y el Caribe, el Grupo aseguró que se optimizaron las plantas locales; esta región tuvo ingresos de US$515 millones, con un ebitda de US$127 millones.
Los servicios de hospedaje se preparan para recibir a los huéspedes, entre las ofertas predominan el turismo religioso y gastronomía de la temporada
Carvajal también reportó una utilidad bruta de $1,07 billones y una pérdida neta después de impuestos de $83.076 millones
La terminal portuaria que tuvo un mayor aumento fue la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, con un incremento de 20,2 puntos porcentuales